¿Si tu pregunta es por la responsabilidad de Adán Augusto?, te comento que la investigación sigue abierta: Sheinbaum 

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la investigación contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, sigue abierta, y reiteró que su gobierno no encubrirá a nadie, incluso si se trata de figuras vinculadas al actual senador Adán Augusto López.

Durante una conferencia de prensa, la mandataria federal fue cuestionada respecto a la probable responsabilidad del senador de Morena, Adán Augusto López, en el nombramiento de Bermúdez Requena, señalado por presuntamente liderar la organización delictiva conocida como “La Barredora”. En respuesta, Sheinbaum afirmó que la carpeta de investigación se encuentra activa.

“¿Hacia dónde va tu pregunta?, ¿hacia el tema de Adán Augusto López cuando fue gobernador? Bueno, nosotros lo hemos dicho, la carpeta de investigación está abierta y sigue la investigación”, declaró la presidenta, al tiempo que precisó que desde el inicio de su gobierno, en conjunto con el actual gobernador de Tabasco, Javier May, comenzaron a integrar la carpeta correspondiente por los presuntos delitos cometidos por el exfuncionario estatal.

Sheinbaum recalcó que su administración y las autoridades estatales iniciaron formalmente el proceso a partir del 1 de octubre de 2024. Fue en febrero de 2025 cuando se otorgó la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena. “Nosotros no vamos a cubrir a nadie, absolutamente a nadie”, afirmó, al tiempo que reconoció el derecho del senador López Hernández a expresar su versión de los hechos.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, Omar García Harfuch, confirmó que las investigaciones formales contra Bermúdez Requena iniciaron en noviembre de 2024. Detalló que fue gracias a publicaciones en medios de comunicación y reportes locales que se identificaron indicios de la posible relación entre el exsecretario de Seguridad de Tabasco y el grupo delictivo conocido como “La Barredora”.

García Harfuch precisó que con base en esta información se conformó el expediente que derivó en la orden de aprehensión emitida en febrero del presente año. El funcionario señaló que desde ese momento, las autoridades competentes han estado coordinadas en el seguimiento del caso.

En la misma conferencia, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Ricardo Trevilla, fue cuestionado sobre los reportes de inteligencia militar que vinculan a Hernán Bermúdez con el crimen organizado desde 1999. Estos informes fueron difundidos públicamente en 2022 como parte del hackeo conocido como Guacamaya Leaks. El general Trevilla afirmó que dicha información corresponde a documentos no oficiales, que no fueron procesados ni validados por las áreas de análisis de la institución.

“Guacamayas, todo lo que se sustrajo por hackeo no es información oficial. Sin embargo, está a disposición de las fiscalías, en este caso de la Fiscalía del Estado de Tabasco y, en su momento, si así se requiere, también de la Fiscalía General de la República”, dijo Trevilla.

El titular de SEDENA agregó que estos reportes militares contienen insumos de distintas fuentes, como recortes de prensa o testimonios de personas detenidas, y subrayó que se trata de “información bruta”. Explicó que, para ser considerada como válida en una investigación formal, la información debe atravesar un proceso detallado de verificación y análisis especializado antes de ser compartida con otras autoridades.

La presidenta Sheinbaum también fue cuestionada por la ausencia del titular de la Fiscalía General de la República (FGR) en la conferencia. Al respecto, explicó que el fiscal acude regularmente a las reuniones del Gabinete de Seguridad, las cuales se celebran cada día, pero su presencia pública está programada mensualmente para presentar resultados de forma conjunta. “Sí, él está viniendo cada mes porque tenemos reunión de seguridad… el fiscal viene cada mes cuando se cierra el mes para poder informar de los resultados”, explicó.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz