Si EE UU incauta recursos a “El Mayo” México pedirá una parte: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el gobierno mexicano solicitará parte del dinero de Ismael “El Mayo” Zambada en caso de que existan incautaciones de recursos en territorio nacional. La mandataria se pronunció este miércoles respecto al reporte del Departamento de Justicia de Estados Unidos que indica que el líder del Cártel de Sinaloa deberá entregar 15 mil millones de dólares como reparación del daño.

Sheinbaum precisó que “si hubiera una incautación de recursos en México pues habría que pedir que este recurso fuera devuelto a México en beneficio de la gente”, aunque advirtió que “hay que ver hasta donde llega esta situación que reportó el Departamento de Justicia de los Estados Unidos”.

La jefa del Ejecutivo federal aclaró que la cifra de 15 mil millones de dólares “es un cálculo que hace el Departamento de Justicia, eso no quiere decir que necesariamente vaya a haber ese recurso entregado por parte de esta persona al gobierno de los Estados Unidos”. Subrayó que, de concretarse alguna incautación, el gobierno mexicano gestionaría la devolución de esos recursos “por los daños causados a la población en México y que fuera repartido para la gente más humilde”.

El gobierno de Donald Trump calcula que la fortuna criminal de “El Mayo” Zambada asciende a 15 mil millones de dólares y muchos de estos recursos están en México. Las autoridades estadounidenses han señalado que podrían pedir la colaboración de México para recuperar los recursos del capo ya que están en suelo mexicano.

Sheinbaum destacó la colaboración constante entre México y Estados Unidos en asuntos de seguridad y financieros. “No es nuevo, siempre hay colaboración en la información de cuentas, es algo recíproco entre México y Estados Unidos”, afirmó la presidenta. Esta cooperación bilateral permite el intercambio de información sobre cuentas bancarias y movimientos financieros vinculados a actividades delictivas.

Respecto a posibles vínculos entre servidores públicos y grupos delictivos, la presidenta fue enfática al señalar que “nosotros no establecemos relaciones de contubernio con nadie”. Agregó que “si en alguna investigación saliera un funcionario o político vinculado con algún grupo delictivo se presenta la denuncia y se hace la investigación”, pero aclaró que “no tenemos en este momento ninguna prueba contra un servidor público o del Ejército o de la Marina”.

Las declaraciones de la presidenta Sheinbaum se producen en el contexto de los recientes reportes del Departamento de Justicia estadounidense sobre las sanciones económicas contra Ismael “El Mayo” Zambada. El gobierno de México mantiene su postura de solicitar la devolución de recursos incautados a criminales que operaron en territorio nacional, argumentando los daños causados a la población mexicana. La colaboración bilateral en materia de inteligencia financiera continúa siendo un componente fundamental de la estrategia de seguridad de ambos países.

El enfoque del gobierno mexicano se centra en garantizar que los recursos obtenidos ilícitamente por grupos criminales regresen a las comunidades afectadas por la violencia y el crimen organizado. La presidenta Sheinbaum reiteró el compromiso de su administración con la transparencia y la legalidad en todos los procesos de investigación y recuperación de activos. La coordinación con las autoridades estadounidenses permanece como una prioridad para el gobierno mexicano en el combate a las estructuras financieras de las organizaciones criminales.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz