Sheinbaum y Rubio cerrarán acuerdo de seguridad el 3 de septiembre

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que el próximo miércoles 3 de septiembre llegará a la Ciudad de México Marco Rubio, secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, con quien cerrará el acuerdo general de seguridad entre ambos países, cuyo eje central será la realización de investigaciones conjuntas para frenar el tráfico de precursores de fentanilo. La mandataria adelantó que la reunión se llevará a cabo en Palacio Nacional y que el pacto se desarrollará bajo principios de respeto a la soberanía, confianza mutua y responsabilidad compartida.

Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum explicó que este acuerdo de entendimiento con Washington contempla acciones en materia de seguridad bilateral. Entre los puntos clave se encuentran la investigación coordinada sobre el origen y flujo de los precursores químicos empleados en la producción de fentanilo, el intercambio de información entre agencias, así como la capacitación de equipos de ambos lados de la frontera.

La presidenta destacó que el convenio también incluye campañas conjuntas para prevenir el consumo de drogas entre la juventud y un compromiso del gobierno estadounidense para actuar desde su territorio en la contención del tráfico de armas hacia México. Subrayó además que uno de los principios fundamentales defendidos por su gobierno en las negociaciones fue impedir cualquier intento de intervención extranjera directa en territorio nacional, por lo que todas las operaciones se realizarán respetando los marcos de soberanía.

En el mismo contexto, el Departamento de Estado de Estados Unidos informó que Marco Rubio realizará una gira del 2 al 4 de septiembre que incluye visitas a México y Ecuador. De acuerdo con la dependencia norteamericana, la agenda busca impulsar medidas “rápidas y decisivas” para desmantelar organizaciones criminales, detener el tráfico de fentanilo, frenar la inmigración ilegal y reducir el déficit comercial con la región.

La presidenta mexicana señaló que la conclusión de este acuerdo de seguridad bilateral permitirá establecer estrategias conjuntas contra el crimen organizado, el tráfico de drogas y el contrabando de armas, fenómenos que impactan de manera directa en las comunidades de ambos países. En particular, remarcó la amenaza que enfrentan las costas nacionales, donde grupos delictivos han recurrido a la violencia y han aprovechado la vulnerabilidad de pescadores para movilizar armamento o sustancias ilícitas.

Sheinbaum precisó que si bien los lineamientos generales del acuerdo ya han sido discutidos previamente, la visita de Rubio será decisiva para sellar el documento final. “Viene el 3 de septiembre. El 3 de septiembre va a estar aquí y vamos a tener una reunión con él”, declaró al anunciar la cita en Palacio Nacional.

Este entendimiento, insistió, responde a la necesidad de fortalecer la cooperación en seguridad bajo un esquema de confianza mutua y responsabilidad compartida. Al respecto, enfatizó que México no aceptará una mayor intervención directa de Estados Unidos en operaciones dentro de su territorio, reiterando que la colaboración se limitará al ámbito de intercambio de información, capacitación y coordinación de investigaciones.

La visita del secretario de Estado será la tercera de un funcionario de alto nivel del gobierno de Donald Trump a México en lo que va del año. En marzo arribó la secretaria de Seguridad Nacional, Kisti Noem, y en junio hizo lo propio Christopher Landau, subsecretario del Departamento de Estado. En esta ocasión, el objetivo es cerrar definitivamente el acuerdo de seguridad bilateral que se ha venido trabajando en meses anteriores.

El gobierno de México destacó que, con este acuerdo, ambas naciones buscan enfrentar de manera conjunta retos como el tráfico de fentanilo, la operación de cárteles y el flujo de armas ilegales, al tiempo que se refuerzan las acciones de prevención social, particularmente entre los sectores juveniles. La estrategia se plantea como una respuesta coordinada frente a fenómenos trasnacionales que requieren la cooperación activa de ambos países.

El encuentro del próximo 3 de septiembre se perfila así como un momento clave en la agenda bilateral entre México y Estados Unidos, al formalizarse un acuerdo de seguridad que contempla tanto la cooperación en investigaciones criminales como la prevención del consumo de drogas y el combate al tráfico de armas. Todo ello, insistió la presidenta Sheinbaum, bajo un marco de respeto a la soberanía y con el compromiso de que cada gobierno actúe dentro de su propio territorio.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz