La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este jueves a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien afirmó que los cárteles de droga controlan el país y que los funcionarios mexicanos “están aterrados”. Durante una conferencia de prensa, la mandataria aseguró que su gobierno realiza incautaciones diarias contra el narcotráfico y pidió a Trump “tener más información” sobre las acciones de México en esta materia.
Sheinbaum anunció que ordenó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) recopilar en un video de un minuto todas las operaciones antidrogas y la cooperación bilateral con Estados Unidos, para que sean conocidas por ambos países. “No todo es policía ni Ejército”, señaló, haciendo énfasis en que Estados Unidos debe abordar el problema de consumo como una crisis de salud pública.
Sheinbaum dijo que en Estados Unidos aún no existe una campaña para combatir el consumo de drogas y consideró que los jóvenes estadounidenses no tienen apoyos. Aseguró que en el vecino país hay una crisis de valores.

La presidenta mexicana recordó que su administración ya había aumentado las penas por tráfico de fentanilo y regulado precursores químicos, medidas que según ella colocan a México “muy adelantado” en esta lucha. Sus declaraciones se producen horas después de que Trump firmara una ley que endurece las sanciones contra traficantes de esta droga, responsable de miles de muertes por sobredosis en EE.UU.
El intercambio verbal ocurre en un contexto de crecientes tensiones en la relación bilateral, particularmente por el flujo de drogas sintéticas hacia territorio estadounidense. Mientras México insiste en la corresponsabilidad del problema, autoridades estadounidenses continúan señalando a los cárteles mexicanos como principales responsables.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que los cárteles de droga tienen “un control muy fuerte” sobre México, durante la firma de la Ley para Detener Todo el Tráfico Letal de Fentanilo en la Casa Blanca. En un discurso cargado de críticas, Trump aseguró que las autoridades mexicanas están “aterradas” de ir a trabajar por el dominio que ejercen los grupos criminales, e incluso sugirió que estos influyen en los políticos electos.
“Tengo muchas cosas que decir acerca de México. Quiero ser amable al respecto, quiero decirlo diplomáticamente, pero los cárteles de la droga tienen un control muy fuerte sobre México y tenemos que hacer algo, no puedo permitir que eso pase, las autoridades mexicanas están aterradas, les da miedo llegar a su oficina, están aterradas de ir a trabajar porque los cárteles tienen un control tremendo sobre México. Tienen un tremendo control sobre los políticos y las personas que resultan electas”, aseguró el mandatario.