Sheinbaum propone eliminar fuero para legisladores

Durante la conferencia matutina de este miércoles 1 de octubre en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que propondrá la eliminación del fuero constitucional para legisladores como parte de la próxima reforma electoral. La mandataria federal informó que esta propuesta se presentará formalmente hasta febrero de 2026 y reiteró que emitirá su opinión por escrito a la comisión presidencial correspondiente. La iniciativa busca fortalecer la rendición de cuentas y combatir la impunidad dentro del Poder Legislativo, alineándose con el principio de igualdad ante la ley.

“De una vez les digo que voy a ir con la comisión presidencial a decirles cuáles son algunas de mis ideas, una, que se elimine el fuero de los diputados y senadores, es parte de la propuesta que se va a presentar en la reforma electoral”, declaró Sheinbaum ante los medios de comunicación. La presidenta cuestionó abiertamente la necesidad de mantener este privilegio en la actualidad, argumentando que “que no haya fuero, ¿por qué tiene que haberlo? es del pasado, la presidenta no tiene fuero pues también los diputados y senadores”.

La propuesta será incluida en el paquete de reformas que el Ejecutivo federal presentará ante el Congreso de la Unión para su análisis y discusión. Se anticipa que esta medida generará un amplio debate entre las distintas fuerzas políticas representadas en las cámaras legislativas, dado que modificaría un elemento constitucional que ha estado presente en el sistema político mexicano durante décadas. La eliminación del fuero afectaría directamente a los integrantes de ambas cámaras del Congreso de la Unión.

La presidenta Sheinbaum subrayó que el fuero ha sido históricamente utilizado como un escudo para evadir responsabilidades legales, por lo que su eliminación representaría un paso decisivo hacia una política más transparente y equitativa. En sus declaraciones, la mandataria federal reafirmó su compromiso con una transformación profunda de las instituciones democráticas del país, señalando que su gobierno no tolerará privilegios que contradigan el principio fundamental de igualdad ante la ley.

El anuncio se produce en el marco de los preparativos para la próxima reforma electoral, que se espera incluya diversas modificaciones al sistema político mexicano. La propuesta de eliminar el fuero para legisladores se suma a otras iniciativas que buscan modernizar el marco jurídico electoral y fortalecer los mecanismos de accountability en el servicio público. La discusión de esta reforma constitucional requerirá del apoyo de dos terceras partes del Congreso y de la mayoría de las legislaturas estatales.

La presidenta reiteró que presentará formalmente sus propuestas ante la comisión presidencial correspondiente, cumpliendo con los procedimientos establecidos para la elaboración de iniciativas de esta magnitud. El proceso de elaboración de la reforma electoral continuará en los próximos meses, con la participación de diversos actores políticos y sociales. La propuesta específica sobre la eliminación del fuero para legisladores marcaría un precedente significativo en la relación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo en México.

El fuero constitucional, también conocido como inmunidad procesal, es una figura jurídica que protege a ciertos servidores públicos de ser procesados penalmente sin antes seguir un procedimiento especial. La eliminación de este privilegio para los integrantes del Poder Legislativo implicaría que diputados y senadores podrían ser sujetos de proceso penal sin necesidad de que sus cámaras respectivas los desaforasen previamente. Este cambio representaría una modificación sustancial al actual equilibrio de poderes y al sistema de checks and balances en el sistema político mexicano.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz