Sheinbaum pide versión de Adán Augusto sobre caso Tabasco

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, consideró este jueves que el senador morenista Adán Augusto López Hernández debe ofrecer públicamente su versión sobre las investigaciones contra Hernán Bermúdez Requeña, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco durante su mandato como gobernador. Las declaraciones surgen tras conocerse que Bermúdez es indagado por sus presuntos vínculos con el grupo delictivo “La Barredora”, y por delitos como narcotráfico, secuestro y extorsión.

“Yo no le instruyo nada, no es de ninguna manera una imposición, pero sería muy bueno que él diera su versión para que la gente conozca que fue lo que él vivió como gobernador, qué fue lo que vivió con esta persona, cuáles fueron sus resultados y en todo caso cómo fue que llegó la información de que esta persona estaba involucrada con un grupo delictivo”, señaló.

Durante una declaración pública, Sheinbaum explicó que si bien no se trata de una instrucción ni de una imposición, sería conveniente que el legislador explicara su vínculo con el exfuncionario investigado. De acuerdo con la mandataria, ese testimonio permitiría a la ciudadanía valorar el papel que desempeñó Adán Augusto López como gobernador, especialmente en el tema de seguridad, área en la que Bermúdez tuvo un rol clave.

Sheinbaum subrayó la necesidad de que el senador hable abiertamente sobre su experiencia y los resultados obtenidos durante su administración, así como del momento en que tuvo conocimiento de las presuntas actividades ilícitas de Bermúdez. La presidenta insistió en que la información pública y clara es indispensable para mantener la confianza ciudadana y para esclarecer los hechos que hoy son objeto de investigación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR).

La presidenta descartó que las investigaciones en curso contra Bermúdez puedan tener consecuencias políticas para su gobierno o para el partido oficialista. Aseguró que su administración no encubrirá a ningún funcionario y que las instituciones de procuración de justicia actuarán con autonomía y conforme a derecho.

De acuerdo con Sheinbaum, la FGR continuará con las indagatorias para determinar si efectivamente existió una red criminal dentro de las estructuras de seguridad pública en Tabasco durante la gestión estatal de López Hernández. Aunque evitó emitir juicios sobre el senador, insistió en que es el Gabinete de Seguridad quien debe explicar con precisión cómo y cuándo se originó la investigación, para que exista claridad en el proceso.

Sheinbaum recordó que durante el primer periodo de Adán Augusto López como gobernador del estado de Tabasco se registró una reducción significativa en los niveles de inseguridad. Según la mandataria, los homicidios dolosos disminuyeron de manera notable, lo que reflejaría un trabajo eficiente en materia de seguridad. Sin embargo, admitió que las investigaciones contra Bermúdez comenzaron después de que López dejara el cargo, y que por ello es necesario diferenciar entre ambos momentos.

“Durante el primer período del hoy senador Adán Augusto como gobernador bajaron muchísimo los niveles de inseguridad en Tabasco, los homicidios cayeron de manera muy importante y eso habla de un trabajo que se hizo cuando el fuego gobernador y la parte de la investigación contra esta persona vino después, por eso yo decía que el que el martes el Gabinete de Seguridad pueda platicar cómo fue este proceso con las fechas y todo”. 

Al señalar que no hay intención de politizar el caso, Sheinbaum reiteró que la transparencia debe prevalecer, por lo que será importante conocer los detalles cronológicos de la investigación y de la supuesta implicación de Bermúdez en actividades delictivas.

Indicó que será el Gabinete de Seguridad quien, en su próxima conferencia, detallará la secuencia de hechos que llevó al inicio de la investigación contra Hernán Bermúdez. Sheinbaum expresó su confianza en que las instituciones actuarán con apego a la legalidad, garantizando así el combate a la impunidad.

Compartir esta noticia
Redacción

Redacción