La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este lunes a las amenazas del gobierno estadounidense de imponer sanciones a México por el traslado de operaciones de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en 2023. Durante su conferencia matutina, la mandataria defendió la decisión como técnica y soberana, basada en estudios para reducir la saturación en el AICM.
El Departamento de Transporte de Estados Unidos acusó que México incumplió el acuerdo aéreo bilateral al reubicar abruptamente a las aerolíneas de carga, incluyendo empresas estadounidenses, sin previo aviso suficiente. Sin embargo, Sheinbaum aseguró que la mayoría de las compañías se adaptaron y que el AIFA ofrece mejores condiciones operativas.

“Las decisiones se tomaron con base en estudios técnicos, no son arbitrarias. El AICM ya estaba saturado, lo que representaba un riesgo”, explicó la presidenta. Además, recordó que desde 2014 existían advertencias sobre la capacidad del aeropuerto capitalino, lo que llevó al planteamiento inicial del aeropuerto en Texcoco, cancelado tras una consulta popular en 2018.
El sábado, el secretario de Transporte de EU, Sean Duffy, amenazó con rechazar futuras solicitudes de vuelos mexicanos si no se revierten las medidas. La SICT defendió que el traslado al AIFA mejora la seguridad y eficiencia del sector aéreo. Sheinbaum aclaró que aún no hay una notificación formal y que analizarán la postura de EU esta semana.
La mandataria también destacó que el AIFA forma parte de un sistema aeroportuario necesario para la CDMX, proyecto que ella y López Obrador respaldaron desde su oposición al aeropuerto de Texcoco. “No hay motivo para sanciones; fue una decisión técnica y en beneficio de todos”, concluyó.