Sheinbaum confirma detención de Simón Levy y niega persecución política

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este jueves que el ex secretario de Turismo, Simón Levy, fue detenido en Portugal y enfrenta un proceso de extradición a México, negando que se trate de una persecución política. La mandataria presentó en su conferencia matutina un documento oficial del gobierno portugués que da cuenta de la detención del empresario, ocurrida el 28 de octubre de 2025.

“Se informa que el ciudadano Simón Levy fue detenido el día 28 de octubre de 2025, al ingresar en territorio nacional, en virtud de una orden internacional de detención, habiendo sido presentado ante el tribunal de apelación de Lisboa en el día de hoy”, leyó Sheinbaum al citar el oficio portugués.

La presidenta explicó que Levy posee nacionalidad de un país europeo, lo que permitió su liberación bajo condiciones judiciales, aunque se le prohibió salir de Portugal mientras continúa el proceso legal. “Tiene la liberación, no es deportado, digamos, tiene la liberación y ahí tiene que seguir todos los procesos”, detalló.

Sheinbaum precisó que el ex funcionario enfrenta dos órdenes de aprehensión emitidas por la Fiscalía de la Ciudad de México, derivadas de carpetas de investigación abiertas en 2021 y 2022. Una de ellas fue presentada por un particular por agresión, y la otra está relacionada con la construcción irregular de pisos adicionales en un edificio, lo que constituye una violación ambiental.

De acuerdo con la mandataria, dichas órdenes fueron turnadas a la Fiscalía General de la República (FGR), que solicitó la emisión de una ficha roja de Interpol. Con base en esa alerta internacional, las autoridades portuguesas detuvieron a Levy al ingresar a su territorio.

“Con esas órdenes de aprehensión, la Fiscalía General de la República, a partir de las órdenes que tenía la Fiscalía de la Ciudad de México, libera una ficha roja que Interpol tiene activada de manera permanente. Entonces esta persona llega a Portugal y ahí es detenida, como lo señala ese documento”, explicó.

Sheinbaum rechazó que exista persecución política en el caso y aseguró que desconocía la existencia de las órdenes de aprehensión hasta la confirmación de la detención. “No es persecución política, y yo desconocía que esta persona tuviera dos órdenes de aprehensión”, afirmó durante la conferencia.

La mandataria también desmintió que Levy se encontrara en Estados Unidos, como el propio empresario había declarado días antes. Simón Levy había ofrecido entrevistas en las que aseguró estar libre en Washington y afirmó que intentaron matarlo, negando cualquier proceso judicial en su contra.

“Es falso que estuviera en Washington”, subrayó Sheinbaum, mostrando el documento portugués que confirma la detención.

La presidenta añadió que corresponderá a la Fiscalía de la Ciudad de México y a la Fiscalía General de la República informar los pasos a seguir en el proceso de extradición. “Ya la fiscalía tiene que informar qué procede hacia adelante, pero es cierto que lo detuvieron”, dijo.

El documento portugués indica que Levy fue presentado ante el Tribunal de Apelación de Lisboa inmediatamente después de su detención. Aunque quedó en libertad provisional debido a su doble nacionalidad, deberá permanecer en Portugal mientras se decide su entrega a México.

Las órdenes de captura contra Levy derivan de dos causas distintas: una denuncia de un particular por agresión física y otra por violaciones al uso de suelo y normativas ambientales en un edificio en la Ciudad de México. Las autoridades mexicanas emitieron las solicitudes de detención en 2021 y 2022, pero hasta ahora se concretó su captura en Europa.

La confirmación de su arresto desmiente las declaraciones del ex funcionario, quien en entrevistas recientes dijo que estaba “viviendo tranquilo” en Washington y que las acusaciones en su contra eran “fabricadas”. Además, aseguró que había sido víctima de un intento de homicidio, aunque no presentó pruebas de ello.

Con la detención en Portugal, las fiscalías mexicana y portuguesa deberán definir los tiempos y procedimientos de cooperación judicial para su eventual extradición. Hasta ahora, ni la FGR ni la Fiscalía capitalina han emitido una postura oficial sobre la duración o las condiciones del proceso.

Sheinbaum insistió en que el caso sigue su curso legal y descartó cualquier motivación política. “No hay persecución, hay un proceso judicial que corresponde a las autoridades competentes”, reiteró.

La detención de Simón Levy marca un nuevo capítulo en el caso abierto desde hace cuatro años y sitúa al ex funcionario bajo la jurisdicción de la justicia internacional mientras se define su regreso a México.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz