La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “injustas” las recientes redadas migratorias en campos de trabajo de Camarillo, California, que resultaron en enfrentamientos y detenciones, advirtiendo que estas acciones dañarán la economía estadounidense. Durante su conferencia matutina, la mandataria anunció la ampliación de recursos en consulados mexicanos para brindar mayor apoyo legal a los connacionales afectados, revelando que desde el inicio de la administración de Donald Trump se han repatriado a más de 67,000 mexicanos.
Sheinbaum enfatizó el papel fundamental de los trabajadores migrantes en la economía de Estados Unidos, particularmente en sectores como la agricultura californiana. “Las y los mexicanos, y no sólo mexicanos sino de otras nacionalidades latinas, fortalecen la economía de Estados Unidos, la han levantado”, declaró. La presidenta advirtió que sin esta mano de obra, los campos agrícolas dejarán de producir, generando un efecto dominó en la economía estadounidense.
Estas declaraciones se produjeron tras conocerse los enfrentamientos durante las redadas del 10 de julio en Camarillo, donde según reportes preliminares, 25 connacionales habrían sido detenidos. El consulado mexicano ya realiza gestiones para identificar a los afectados y brindarles asistencia legal.
Como respuesta a la ola de redadas, el gobierno mexicano implementará medidas concretas para proteger a sus ciudadanos:
- Aumento de recursos presupuestarios para asistencia legal
- Simplificación de trámites consulares
- Monitoreo constante de centros de detención
- Atención prioritaria a familias afectadas
“Tomé la decisión de ampliar los recursos de los consulados… todo lo que se requiera para apoyar a nuestros hermanos”, afirmó Sheinbaum. Hasta el 10 de julio, se registran 355 mexicanos detenidos vinculados a las recientes redadas, según datos oficiales.

La presidenta proporcionó estadísticas reveladoras sobre el impacto de las políticas migratorias de la actual administración estadounidense:
- 67,008 mexicanos repatriados desde el 20 de enero de 2025
- 6,535 extranjeros devueltos a México en el mismo período
- 73,533 personas llegadas a México por vía aérea
Estas cifras reflejan un aumento significativo en las deportaciones comparado con años anteriores, situación que ha llevado al gobierno mexicano a reforzar sus protocolos de atención a migrantes retornados.