Sheinbaum califica de “exagerado” cierre de EU a ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar su frontera sur al ganado procedente de México, tras detectarse un nuevo caso de gusano barrenador en Ixhuatlán de Madero, Veracruz. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria aseguró que la medida es desproporcionada y confió en que la frontera se reabra pronto, pues México demostrará que la situación está bajo control.

En sus declaraciones desde el Salón Tesorería, Sheinbaum subrayó que el cierre fronterizo decretado por Estados Unidos fue una reacción desmedida ante un caso aislado. “Desde nuestro punto de vista, toma una decisión totalmente exagerada, el volver a cerrar la frontera”, afirmó.

La presidenta explicó que equipos técnicos mexicanos ya trabajan para contener el brote y demostrar a las autoridades estadounidenses que se están aplicando las medidas científicas y prácticas necesarias. “Se está haciendo todo lo que científicamente se debe hacer y prácticamente se debe hacer”, aseguró.

Sheinbaum destacó la importancia del comercio ganadero entre ambos países y señaló que será difícil para Estados Unidos sustituir las importaciones mexicanas. “Es muy difícil generar un esquema de apoyos que sustituyan la venta de ganado que ellos hacen en los Estados Unidos”, comentó.

La mandataria confió en que el cierre sea temporal y mencionó que el secretario de Agricultura, así como el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), mantienen comunicación constante con sus contrapartes estadounidenses y asociaciones ganaderas para resolver la situación.

El gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax) es una plaga que afecta a animales de sangre caliente y puede causar graves pérdidas económicas. México había logrado contener su presencia principalmente en la región del Istmo, por lo que este nuevo caso en Veracruz activó protocolos de emergencia.

Sheinbaum reiteró que las autoridades mexicanas actuarán con base en evidencia científica para garantizar que el brote no se propague. “Si es que se encuentra un caso que está fuera, digamos del Istmo, que es hasta donde ahora se había contenido”, explicó, refiriéndose a las zonas previamente controladas.

A pesar de la postura crítica hacia la medida estadounidense, la presidenta se mostró optimista sobre una pronta solución. “Esperemos que dure poco”, dijo sobre el cierre, al tiempo que enfatizó la importancia de la colaboración entre ambos gobiernos.

“Lo mejor que podemos hacer es seguir trabajando en coordinación con la Secretaría de Agricultura y mostrarles que es una medida exagerada frente a una situación que está bajo control”, concluyó Sheinbaum.

Compartir esta noticia
Redacción

Redacción