Seis mexicanos de flotilla Sumud trasladados a prisión de máxima seguridad israelí

 Seis de los siete mexicanos que viajaban en la flotilla humanitaria Global Sumud interceptada por el ejército de Israel fueron trasladados a la prisión de Ketziot, la más grande de ese país y de máxima seguridad, confirmó la embajada de México en Israel después de verificar que los connacionales llegaron al puerto de Ashdod.

“Los participantes de la flotilla, incluidos seis ciudadanos mexicanos, fueron trasladados al puerto de Ashdod y posteriormente llevados a un centro de detención en Ketziot, donde se encuentran sanos y salvos”, corroboró por separado la embajada de Israel en México mediante un comunicado oficial. Las autoridades diplomáticas señalaron que, en colaboración con personal consular de los respectivos países, se lleva a cabo un proceso coordinado para su pronta repatriación, que se espera concluya en los próximos días.

El grupo de connacionales detenidos se compone por Arlin Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaytán y Diego Vázquez Galindo. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) añadió que en el caso de Miriam Moreno Sánchez, la séptima mexicana que viajaba en la embarcación de apoyo legal de la flotilla, se dirige rumbo a Chipre y se encuentra en libertad, marcando una situación diferenciada respecto al resto de sus compatriotas. El grupo completo fue interceptado por la marina de Israel en aguas internacionales el pasado miércoles, cuando se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.

Funcionarios de la embajada de México en Israel acudieron directamente al puerto de Ashdod para verificar la situación de los connacionales, solicitar el acceso consular y asegurar que se respete su seguridad e integridad, de conformidad con el derecho internacional aplicable. La cancillería mexicana refirió que, hasta la fecha, se han enviado cuatro notas diplomáticas al gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu y se han sostenido entrevistas con funcionarios del Ministerio de Exteriores de Israel para gestionar la liberación y repatriación de los ciudadanos mexicanos detenidos.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó que los mexicanos detenidos no cometieron ningún delito y urgió al Gobierno israelí su liberación inmediata, así como permitir la entrega de la ayuda humanitaria al pueblo de Palestina. “La ayuda humanitaria tiene que llegar a Gaza y nuestros hermanos mexicanos todos, pero en particular los connacionales, tienen que ser repatriados de manera inmediata, porque no cometieron ningún delito”, comentó la mandataria durante sus declaraciones a los medios de comunicación. Esta postura fue respaldada por diversas instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil mexicana.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) demandó formalmente a Israel la inmediata liberación y repatriación de Arlin Medrano, estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la máxima casa de estudios. La institución expresó su “rechazo y preocupación” por la intercepción de la embarcación en aguas internacionales y el posterior encarcelamiento de la estudiante universitaria, sumándose así al llamado para que se respeten los derechos de los activistas humanitarios mexicanos.

La prisión de Ketziot, también conocida como Ansar, es un centro de detención israelí ubicado en el desierto del Néguev que ha albergado tradicionalmente a prisioneros de seguridad y detenidos administrativos. El traslado de los activistas humanitarios mexicanos a esta instalación de máxima seguridad representa una escalada en el tratamiento que Israel está dando a los participantes de las flotillas humanitarias que intentan romper el bloqueo marítimo sobre la Franja de Gaza. Las gestiones diplomáticas continúan para agilizar el proceso de repatriación mientras se mantiene la vigilancia sobre las condiciones de detención de los connacionales.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz