Se descarrila Tren Maya en Izamal, Yucatán, autoridades descartan lesionados

El martes 19 de agosto de 2025, el Tren Maya, uno de los megaproyectos impulsados por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, sufrió un descarrilamiento en la estación de Izamal, Yucatán, mientras realizaba su recorrido en el tramo Mérida-Cancún. El incidente se produjo cuando un vagón se salió de las vías, lo que generó incertidumbre entre los pasajeros y preocupación por las operaciones del servicio ferroviario.

El suceso fue documentado ampliamente en redes sociales, donde comenzaron a circular fotografías y videos que muestran al convoy fuera de los rieles. En dichas imágenes también se observa a pasajeros siendo desalojados, lo que confirma la interrupción de actividades en ese tramo.

El Tren Maya informó de manera oficial que sufrió un percance a baja velocidad y destacó que no se reportaron personas lesionadas. Precisó que los usuarios fueron trasladados a su destino en autobuses y se instauró una comisión dictaminadora que investiga las causas del accidentes. Agregó que el servicio se mantiene normal en el resto de las estaciones de la línea.

De acuerdo con lo reportado, este incidente representa un nuevo episodio en la corta historia de operación del Tren Maya, pues no es la primera vez que ocurre un descarrilamiento en la ruta. El hecho se suma a un antecedente registrado el 25 de marzo de 2024, cuando otro vagón se descarriló mientras se dirigía a Cancún. En aquella ocasión, el tren había partido de la estación de Teya y, al aproximarse al municipio de Tixkokob, una de las ruedas se salió del riel durante una maniobra de cambio de vía, provocando que el vagón quedara parcialmente fuera de los rieles.

A diferencia de lo ocurrido en marzo de 2024, donde no se reportaron personas lesionadas ni daños graves a la infraestructura, la información sobre el incidente de agosto de 2025 aún es limitada. Lo que sí se conoce es que la operación del tramo Mérida-Cancún resultó afectada, y que la presencia de pasajeros en el convoy generó preocupación entre los testigos que observaron el descarrilamiento.

La recurrencia de este tipo de incidentes en un periodo menor a 18 meses ha generado cuestionamientos sobre la seguridad del sistema ferroviario, considerado uno de los proyectos emblemáticos de infraestructura en el sureste del país. Si bien en el descarrilamiento de 2024 los pasajeros fueron resguardados y atendidos por personal de la obra, se mantiene la expectativa sobre cuál será la respuesta en esta ocasión y qué acciones tomarán las autoridades responsables.

En Izamal, donde se registró el hecho más reciente, testigos lograron captar el momento en que los pasajeros descendían del vagón accidentado, lo que se viralizó rápidamente en plataformas digitales. La velocidad con la que circularon las imágenes convirtió al descarrilamiento en un tema de conversación nacional en pocas horas, reforzando el interés social en torno a la operación del Tren Maya y sus condiciones actuales.

+

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz