La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que Teresa Guadalupe Reyes Sahagún presentó su renuncia como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), la cual será efectiva el próximo 31 de agosto. La dependencia anunció que la próxima semana publicará las bases para realizar una consulta pública que permitirá designar a su sucesor, proceso que contará con la participación de colectivos de víctimas, organizaciones civiles y expertos en materia de desaparición forzada.
El proceso de selección se realizará conforme a lo establecido en los artículos 51 y 52 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, que establece mecanismos de participación amplia para estos nombramientos. La Segob aseguró en un comunicado que garantizará un proceso “abierto, transparente y con amplia participación de los sectores involucrados”, con el objetivo de recibir propuestas de candidaturas que fortalezcan las labores de búsqueda de personas desaparecidas en el país.
La salida de Reyes Sahagún se produce en un contexto donde la CNB administra un presupuesto de 594 millones de pesos destinados a comisiones locales de búsqueda en las entidades federativas. Durante su gestión, la comisión enfrentó el desafío de coordinar esfuerzos en un país que acumula más de 100,000 personas desaparecidas según registros oficiales, con especial incidencia en estados como Jalisco, Tamaulipas y Veracruz.

El mecanismo de consulta pública representa un esfuerzo por incluir a los actores más directamente afectados por la problemática de desapariciones en México. Colectivos de familiares de víctimas y organizaciones especializadas tendrán oportunidad de participar tanto en la presentación de candidaturas como en el proceso de evaluación, aunque la designación final corresponde al Ejecutivo federal.
La CNB, creada en 2018 como parte de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, es la instancia responsable de coordinar el Sistema Nacional de Búsqueda y establecer protocolos para localizar personas desaparecidas. Su titular ocupa un cargo de especial relevancia en el contexto de derechos humanos y seguridad pública en México, donde las desapariciones representan una de las crisis humanitarias más graves de las últimas décadas.
La transición en la CNB ocurre mientras organizaciones civiles exigen mayor efectividad en las labores de búsqueda y localización, así como mejor coordinación entre autoridades federales y estatales. El nuevo titular enfrentará el reto de mejorar los mecanismos de búsqueda en vida, identificación forense y atención a familias, en un escenario donde miles de fosas clandestinas siguen siendo descubiertas cada año en distintas regiones del país.
La Segob no especificó los motivos de la renuncia de Reyes Sahagún, quien asumió el cargo en diciembre de 2022. Su gestión estuvo marcada por la implementación del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense y la búsqueda de personas migrantes desaparecidas, entre otros desafíos. El proceso para designar a su sucesor se desarrollará en las próximas semanas, con miras a tener un nuevo titular al inicio de septiembre.