La Sección Instructora de la Cámara de Diputados recibirá este jueves a representantes de la Fiscalía Anticorrupción del estado de Campeche, quienes solicitaron una audiencia presencial para fundamentar el recurso de desafuero presentado en contra del senador y presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, por su presunta responsabilidad en los delitos de peculado y ejercicio indebido de funciones. La confirmación fue realizada por el presidente del órgano jurisdiccional en San Lázaro, el diputado federal de Morena, Hugo Eric Flores.
El legislador detalló que los integrantes de la Sección Instructora realizaron requerimientos de información específicos a la parte acusadora, pero la Fiscalía Anticorrupción de Campeche optó por solicitar una atención presencial para poder sustentar de manera directa los argumentos de su solicitud. Este encuentro representa un paso procedural clave dentro de la tramitación del expediente que busca determinar la procedencia de quitar la inmunidad procesal al senador priista, quien también se desempeñó como gobernador de Campeche.
En entrevista, el diputado Flores señaló que el emplazamiento a la fiscalía estatal ha sido uno de los factores que ha generado un retraso en la resolución final del caso, ya que para el órgano legislativo es preciso realizar una valoración completa y exhaustiva de todos los elementos antes de poder emitir una decisión al respecto. Incluso, afirmó que, en caso de que la información proporcionada este jueves requiera de diligencias adicionales de verificación o ampliación, la revisión integral de la solicitud de procedencia contra Moreno Cárdenas “se podría extender hasta el próximo periodo ordinario de sesiones”, el cual dará inicio en el mes de febrero.

“Depende de la información que nos den. Es básicamente de eso, dependiendo de esa información podemos valorar si hay dictamen o no. Necesitaríamos esperarnos un poquito para ver”, puntualizó el presidente de la Sección Instructora, enfatizando la naturaleza condicional de los plazos en función de los insumos probatorios que sean presentados por la representación fiscal. No obstante, Hugo Eric Flores rechazó de manera categórica que el expediente se esté deliberadamente “atorando” o retrasando con la intención de utilizar el proceso en su contra de manera política o electoral, dada la condición de líder de un partido opositor del senador implicado.
El diputado por Morena negó que la Sección Instructora se encuentre fraguando una estrategia en ese sentido y reafirmó que, de la misma manera que en cualquier otro caso de desafuero, los legisladores que conforman el órgano se conducirán con estricto apego a la legalidad. “Me voy a conducir absolutamente apegado a derecho y no podría ser de otra manera. No es correcto, eso es valoración política”, declaró Flores, distanciando el procedimiento jurídico-parlamentario de cualquier especulación de naturaleza política.
Finalmente, el presidente del órgano reafirmó que la elaboración del dictamen que determinará el futuro de las acusaciones contra el senador Alejandro Moreno Cárdenas dependerá fundamentalmente de la información y los elementos que deriven de la audiencia sostenida con los funcionarios de la Fiscalía Anticorrupción de Campeche. Flores indicó que, en el escenario de que con lo expuesto se cuente con los elementos suficientes y no se requieran más diligencias, la Sección Instructora podría citar a una reunión de trabajo la próxima semana con el objetivo de analizar el caso y concluir con la elaboración del dictamen correspondiente, avanzando así hacia la fase de discusión y votación en el pleno de la Cámara de Diputados.





