¿Recibes mensajes fuera del horario laboral? No te estreses, no estás obligado a contestar

Por JM

En México, el uso de redes sociales y aplicaciones para coordinar el trabajo de oficina ha incrementado de manera exponencial, afectando la relación entre su uso personal y laboral. Pero ¿hasta qué punto se puede exigir disponibilidad sin afectar tu trabajo y espacio personal?

Si tu trabajo es de oficina, es importante saber que la Ley Federal del Trabajo no obliga a integrarse a un grupo de mensajería, ni a redes sociales, salvo que el reglamento interno o el contrato lo estipule, además de que desde el 2021 la ley protege al trabajador al no estar obligado a contestar mensajes fuera del horario laboral. 

El objetivo de ello, es que se conozcas tu derecho a la desconexión digital, así como hacer consciencia y una mayor sensibilización sobre un uso razonable de las herramientas tecnológicas para evitar el riesgo a que sufras fatiga informática, ya que en este 2025 más del 70% de los trabajadores mexicanos experimentan algún tipo de estrés relacionado al trabajo, siendo una de las enfermedades que más afectará a las empresas en un futuro a corto plazo. 

Y aunque sí puedes recibir correos fuera de tu horario laboral, con esta ley, no estás obligado a responder si estas fuera de tu jornada laboral. 

Así que es momento de que empieces a tomar más enserio tu salud y disfrutar de actividades recreativas que sumen a tu bienestar emocional. 

Puedes implementar poco a poco, hábitos saludables como hacer ejercicio, comer bien, dormir lo suficiente, así como establecer límites claros entre tu trabajo y tu vida personal, respetando tus descansos, desconectándote del móvil y dedicando tiempo a planes que disfrutes solo o con tu círculo social. 

Así que la próxima vez que sientas mucho estrés, sal a caminar y establece horarios laborales y personales para tener un equilibrio en tu vida.

Compartir esta noticia
Redacción

Redacción