¿Quiénes son los diputados y senadores ligados a La Luz del Mundo?

Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) informó a través de su cuenta oficial en X que la iglesia La Luz del Mundo, encabezada hasta hace poco por Naasón Joaquín García —actualmente preso en Estados Unidos por delitos de explotación sexual de menores—, cuenta entre sus miembros con cuatro legisladores federales en México: dos diputados de Morena, un senador del mismo partido y un senador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

De acuerdo con la organización, los legisladores son:

Hamlet García Almaguer, diputado federal por Morena, originario de Tlaquepaque, Jalisco, con periodo legislativo del 29 de agosto de 2021 al 31 de agosto de 2024.

Favio Castellanos Polanco, diputado federal por Morena, de Guadalajara, Jalisco, también con periodo de 2021 a 2024.

Emmanuel Reyes Carmona, senador suplente de Marcelo Ebrard Casaubón por Morena, con experiencia previa como diputado federal, cuyo periodo legislativo va del 29 de agosto de 2024 al 31 de agosto de 2027.

Rogelio Israel Zamora Guzmán, senador del Partido Verde Ecologista de México, con participación legislativa entre 2018 y 2021.

Según el Sistema de Información Legislativa, los cuatro han tenido actividad reciente en sus respectivos cargos, y su pertenencia a La Luz del Mundo fue destacada por MCCI en el contexto de la condena internacional que pesa sobre el líder de dicha organización religiosa.

Otro integrante de la Luz del Mundo trabajará de la mano del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar. Se trata de Daniel Wong Ibarra quien es secretario auxiliar en la ponencia del ministro presidente donde percibe un salario cercano a los 97 mil pesos mensuales, según se detalla en el directorio de la Corte. Antes de alcanzar un espacio en la Suprema Corte, Wong tuvo visibilidad como ponente en estrategias de evangelización de la Iglesia de la Luz del Mundo.

La Luz del Mundo y su presencia en México

La Luz del Mundo mantiene influencia significativa en Jalisco, con presencia en ámbitos sociales y educativos, incluyendo la Universidad Sämann de Jalisco, ubicada en Guadalajara. Su liderazgo estuvo en manos de Naasón Joaquín García, detenido el 3 de junio de 2019 en Estados Unidos por múltiples denuncias de abuso sexual contra menores y condenado en junio de 2022 a 16 años y ocho meses de prisión tras declararse culpable de delitos relacionados con la explotación sexual.

Actualmente, enfrenta nuevos procesos judiciales en California, acusado de producción y posesión de pornografía infantil. Documentos judiciales señalan que utilizó la estructura de la iglesia para encubrir abusos sexuales, trata de personas y operaciones de lavado de dinero.

La Fiscalía de Jalisco informó que en el estado no existen denuncias en contra de Joaquín García ni de sus predecesores. Sin embargo, investigaciones federales en Estados Unidos apuntan a que los abusos dentro de La Luz del Mundo se remontan a 1926, con su fundador Eusebio Joaquín González, y continuaron bajo Samuel Joaquín Flores y más tarde con Naasón.

Las acusaciones contra la cúpula

La acusación federal señala que la madre de Naasón, Eva García, así como su sobrino Joram Núñez, el apoderado legal de la iglesia en México, Silem García, y otras colaboradoras, facilitaron abusos sexuales y engañaron a víctimas haciéndoles creer que tendrían favores divinos si accedían a encuentros con Joaquín García.

Las autoridades estadounidenses también vinculan a la cúpula de la organización con la llamada “Empresa Joaquín LLDM”, supuesta red para trasladar víctimas y canalizar millones de dólares en ofrendas hacia la familia dirigente.

Contexto histórico

La Luz del Mundo es una iglesia evangélica fundada en 1926 en Guadalajara, Jalisco, por Eusebio Joaquín González. Su expansión internacional ocurrió bajo el liderazgo de Samuel Joaquín Flores, padre de Naasón. Actualmente, la organización enfrenta una crisis tras la condena y los nuevos procesos legales de su último líder.

Consultado por medios, Jadai Medina, responsable de Comunicación Social de La Luz del Mundo, informó que se analiza el envío de un comunicado oficial en respuesta a los señalamientos de MCCI. Hasta el momento dicho comunicado no ha sido emitido.

La revelación sobre la cercanía de legisladores federales con esta organización religiosa ocurre en medio de un creciente escrutinio sobre los vínculos políticos y sociales de La Luz del Mundo, cuyo liderazgo ha sido señalado por delitos graves cometidos en distintos países.


Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz