Protestan en San Luis Potosí contra concierto de Marilyn Manson

La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) ha organizado manifestaciones frente al Palacio de Gobierno y las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) para exigir la cancelación del concierto de Marilyn Manson programado para el 10 de agosto en el Teatro del Pueblo. El grupo argumenta que el espectáculo del polémico rockero estadounidense representa un riesgo para la convivencia familiar tradicional de las ferias.

Israel Sánchez Martínez, presidente de la UNPF en el estado, declaró que su postura no constituye censura, sino una defensa del derecho de las familias a espacios libres de violencia. “Expertos en seguridad nos alertaron que el Teatro del Pueblo no es lugar adecuado para este tipo de espectáculos”, afirmó Sánchez, añadiendo que el contenido explícito del artista podría normalizar conductas agresivas entre jóvenes. La organización conservadora destacó su preocupación por los antecedentes del músico y exigió mayores medidas de seguridad.

El arzobispado de San Luis Potosí, a través de su vocero Tomás Cruz Perales, aclaró que aunque respeta el derecho a protestar, la jerarquía católica no organiza ni promueve las manifestaciones contra el concierto. “El arzobispo Jorge Martínez ya expresó su postura personal, pero como institución no hemos convocado a estas acciones”, precisó Cruz Perales en conferencia de prensa, distanciándose de las movilizaciones impulsadas por grupos católicos conservadores.

Mientras crece la polémica, la venta de boletos para el evento presenta irregularidades. Aunque se anunciaron precios de 3,500 pesos para Terraza Blanca y 2,900 para Terraza Verde, la página oficial de ventas (SLP Fast Ticket) no muestra disponibilidad para la fecha del concierto, generando dudas sobre su realización. El cartel completo de Fenapo 2025 incluye además presentaciones de Banda MS, Belinda, Bronco, Los Ángeles Azules, DJ Tiësto, Los Tigres del Norte, Enrique Iglesias y otros artistas nacionales e internacionales entre el 8 y 31 de agosto.

Ni el gobierno estatal ni los organizadores de Fenapo han emitido declaraciones oficiales sobre las demandas de cancelación. El Teatro del Pueblo, escenario del controvertido concierto, tiene capacidad para 10,000 espectadores y ha albergado anteriormente eventos masivos durante la feria. Según protocolos de seguridad establecidos, todos los espectáculos cuentan con operativos coordinados entre Protección Civil y la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

La Fenapo, considerada una de las ferias más importantes del país, recibe anualmente a más de 3 millones de visitantes en sus 24 días de duración. El evento combina tradiciones populares con espectáculos modernos, aunque esta edición marca la primera vez que incluye a un artista de la controversia de Marilyn Manson en su programación oficial. El músico, cuyo nombre real es Brian Hugh Warner, es conocido por sus provocativas presentaciones que frecuentemente incluyen contenido explícito y temáticas oscuras.

En años anteriores, la feria ha enfrentado protestas similares por la inclusión de artistas con contenido considerado inapropiado por grupos conservadores. El debate sobre los límites entre la libertad artística y la protección a menores continúa abierto en San Luis Potosí, mientras los organizadores de Fenapo enfrentan presiones tanto de grupos conservadores como de seguidores del rock que defienden el derecho al espectáculo. La tensión se ha reflejado en redes sociales, donde el hashtag #MansonEnFenapo ha generado tendencia con opiniones polarizadas sobre el tema.

La Secretaría de Cultura estatal, encargada de supervisar la programación artística de la feria, no ha respondido a solicitudes de comentario sobre los criterios de selección de artistas o los protocolos para contenido sensible. Por su parte, la dirección de Fenapo mantiene en su sitio web la programación original sin modificaciones, incluyendo el concierto de Marilyn Manson en el horario establecido.

Mientras tanto, comerciantes establecidos en el recinto ferial expresaron preocupación por posibles afectaciones económicas si las protestas escalan o si finalmente se cancela algún espectáculo. “Los días de concierto son nuestros mejores días de ventas”, comentó un locatario que prefirió mantener el anonimato. La Fenapo genera anualmente una derrama económica superior a los 500 millones de pesos en la capital potosina.

El Teatro del Pueblo, construido específicamente para eventos masivos durante la feria, cuenta con sistema de sonido de última generación y medidas de seguridad certificadas para espectáculos de alto impacto. En ediciones anteriores ha albergado sin incidentes conciertos de géneros diversos, desde banda sinaloense hasta electrónica, atendiendo a públicos de diferentes edades y preferencias musicales.

La controversia ocurre en el marco de los preparativos para el 50 aniversario de la Feria Nacional Potosina, que las autoridades describen como una edición especial con artistas de talla internacional. El gobierno estatal ha promocionado el evento como “la feria más grande e incluyente en la historia de San Luis Potosí”, aunque ahora enfrenta el desafío de equilibrar las demandas sociales con su programación artística.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz