La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró 43 aves silvestres, incluyendo especies protegidas, en un domicilio de la colonia Condesa. La intervención se realizó el pasado 7 de julio tras una denuncia ciudadana que alertó sobre la posible tenencia ilegal de estos ejemplares.
Entre las especies encontradas destacan ejemplares de Colorín Sietecolores (Passerina ciris), catalogado como Sujeto a Protección Especial en la NOM-059-SEMARNAT-2010. Las aves fueron halladas sin sistema de marcaje ni documentación que acredite su legal procedencia, por lo que fueron aseguradas de manera precautoria.
Los inspectores de Profepa acudieron al domicilio tras recibir la denuncia ciudadana. Durante la inspección, encontraron 43 aves de diversas especies, todas ellas en aparente buen estado físico. Sin embargo, la propietaria no pudo presentar la autorización correspondiente para poseer estos ejemplares.
“La persona visitada no exhibió autorización emitida por la Semarnat para operar como Unidad de Manejo para la conservación de la vida silvestre o constancia de incorporación al padrón de predios (UMA)”, detalló la dependencia en un comunicado.
Especies Aseguradas
Entre las aves intervenidas se encuentran:
- 16 ejemplares de Primavera (Turdus sp.)
- 8 Cuitlacoches (Toxostoma sp.)
- 8 Charas verdes (Cyanocorax yncas)
- 2 Cardenales rojos (Cardinalis cardinalis)
- 2 Colorines Sietecolores (Passerina ciris)
- 2 Colorines pecho canela (Passerina amoena)
- 1 Picogrueso encapuchado (Coccothraustes abeillei)
- 1 Picogrueso azul (Passerina caerulea)
- 1 Mielerito (Cyanerpes cyaneus)
- 1 Colorín azul (Passerina cyanea)
- 1 Colorín ventridorado (Passerina leclancherii)

Las aves fueron aseguradas de manera temporal pero permanecen en el domicilio intervenido. La propietaria tiene un plazo de cinco días hábiles para presentar la documentación que acredite la legal procedencia de los ejemplares.
“De no desvirtuar las irregularidades en ese periodo, se emitirá el acuerdo para reubicar a los ejemplares de fauna silvestre mencionados, que serían trasladados a una UMA o PIMVS que cuente con las instalaciones y los planes de manejo aprobados por la Semarnat”, explicó la Profepa.
La tenencia ilegal de especies silvestres protegidas está tipificada como delito en la legislación ambiental mexicana. La Profepa recordó que es necesario contar con los permisos correspondientes para poseer cualquier ejemplar de fauna silvestre, especialmente aquellos incluidos en la NOM-059-SEMARNAT.
La Profepa dará seguimiento al caso durante los próximos días. Si la propietaria no presenta la documentación requerida, las aves serán reubicadas en centros especializados donde recibirán los cuidados necesarios y, en los casos posibles, serán reintegradas a su hábitat natural.