El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, confirmó que una gran cantidad de drones rusos ingresó al espacio aéreo de su país durante la noche del miércoles, en medio de un nuevo ataque masivo de Moscú contra regiones ucranianas cercanas a la frontera polaca.
“Los drones que representaban una amenaza directa fueron derribados. Estoy en constante comunicación con el Secretario General de la OTAN y nuestros aliados”, señaló Tusk en la red social X.
El operativo de defensa aérea duró varias horas y concluyó alrededor de las 7:30 horas locales (6:30 BST), según reportó el ejército polaco. Durante este lapso se desplegaron aviones de combate tanto de la OTAN como de Polonia, y se activaron sistemas terrestres de defensa aérea y radares de reconocimiento.
Primer derribo de drones rusos en un país de la OTAN
Las autoridades polacas destacaron que esta es la primera vez que drones rusos son derribados dentro del territorio de un miembro de la OTAN. “Todos nuestros aliados se toman la situación muy en serio. No hemos registrado víctimas”, añadió Tusk.
De acuerdo con el ejército polaco, el espacio aéreo del país fue “violado repetidamente” en lo que calificaron como una “violación sin precedentes” vinculada con los ataques de la Federación Rusa contra territorio ucraniano.
El primer ministro señaló en el parlamento polaco que esta provocación “es incomparablemente más peligrosa desde el punto de vista de Polonia que las anteriores”.
En Wyryki, en el este del país, un dron ruso dañó el techo de un edificio residencial el 10 de septiembre, por lo que el ejército y los servicios de emergencia realizan inspecciones en la zona.

Invocación del Artículo 4 de la OTAN
Tusk informó que solicitó la aplicación del Artículo 4 del tratado de la OTAN, que permite a los países miembros plantear amenazas a su seguridad ante el Consejo del Atlántico Norte. Este procedimiento abre consultas políticas para evaluar si la integridad territorial o la seguridad de un miembro se encuentra comprometida.
Polonia, uno de los 32 países que integran la Alianza Atlántica, apeló a este mecanismo en espera de un mayor respaldo. “Esta no es solo una guerra contra los ucranianos. Es una confrontación que Rusia ha declarado contra todo el mundo libre”, dijo el mandatario.
Según el gobierno polaco, se registraron 19 incursiones de drones en su espacio aéreo durante la noche. Tres o cuatro de ellos fueron derribados por aeronaves polacas y de la OTAN. Un número considerable ingresó desde Bielorrusia. El último dron fue abatido a las 6:45 horas locales.
Reacciones de Rusia y Bielorrusia
El Kremlin respondió inicialmente que no le correspondía pronunciarse, señalando que el tema es competencia del Ministerio de Defensa ruso. Su portavoz, Dmitri Peskov, afirmó que las acusaciones de la OTAN carecen de fundamento.
Posteriormente, el ejército ruso reconoció un “ataque masivo” contra objetivos militares e industriales en el oeste de Ucrania mediante drones de ataque, aunque negó haber tenido como objetivo instalaciones en Polonia.

En un comunicado, las fuerzas rusas precisaron que el alcance máximo de los drones utilizados no superaba los 700 kilómetros, y expresaron disposición a dialogar con el Ministerio de Defensa polaco sobre el incidente.
Por su parte, el viceministro de Defensa de Bielorrusia, Pavel Muravyeika, sostuvo que los drones que ingresaron a Polonia lo hicieron de forma accidental debido a bloqueos en sus sistemas de navegación. Bielorrusia, que alberga misiles rusos, fue utilizada en 2022 como plataforma para la invasión de Ucrania.
Medidas internas en Polonia
El ministro de Defensa polaco, Władysław Kosiniak-Kamysz, informó que las Fuerzas de Defensa Territorial fueron desplegadas para la búsqueda terrestre de drones derribados. También pidió a la población no manipular fragmentos encontrados, sino reportarlos a la policía.
En la localidad de Czosnówka, cerca de la frontera con Bielorrusia, la policía localizó un dron averiado y notificó a los servicios de seguridad competentes.
El mando operativo de las fuerzas armadas indicó que la situación aérea se estabilizó y que el nivel de amenaza retornó a la normalidad, aunque se mantiene la vigilancia activa. Durante horas, los principales aeropuertos polacos suspendieron operaciones, lo que ocasionó retrasos y cancelaciones de vuelos.
Solidaridad de la OTAN y aliados europeos

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, calificó la violación del espacio aéreo polaco como un “comportamiento imprudente”, independientemente de si fue intencional o no. Confirmó que aliados como Países Bajos, Italia, Polonia y Alemania participaron en las operaciones aéreas para interceptar drones.
El embajador estadounidense ante la OTAN, Matthew Whitaker, aseguró que su país “defenderá cada centímetro del territorio de la OTAN”.
Desde Reino Unido, el primer ministro Keir Starmer condenó lo ocurrido como una “flagrante y sin precedentes violación del espacio aéreo polaco y de la OTAN”. Su ministro de Defensa, John Healey, convocó a sus homólogos europeos para dialogar sobre la situación.
El presidente de Letonia, Edgars Rinkēvičs, afirmó que la agresión rusa en Ucrania afecta directamente a toda Europa. En términos similares se pronunció el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, quien calificó la incursión de drones como “inaceptable”.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenski, advirtió que el ingreso de drones rusos en Polonia representa “un precedente extremadamente peligroso para Europa”.