Periodistas en Gaza enfrentan hambre y peligro mortal

La Sociedad de Periodistas de Agence France-Presse (AFP) emitió una alerta urgente sobre la crítica situación que enfrentan sus colegas en la Franja de Gaza, advirtiendo que “sin una intervención inmediata, los últimos reporteros en Gaza morirán”. En un territorio donde Israel restringe el acceso de periodistas extranjeros, los equipos locales se han convertido en los únicos testigos de un conflicto que según autoridades sanitarias ha dejado 59,000 víctimas en 21 meses.

El fotógrafo Bashar, colaborador de AFP desde 2010, envió un desgarrador mensaje: “Ya no tengo fuerzas para trabajar para la prensa. Mi cuerpo está delgado y ya no puedo trabajar”. Vive entre las ruinas de su hogar en la Ciudad de Gaza con su madre y familiares, tras perder a un hermano por inanición. Aunque reciben salarios de la agencia, los precios exorbitantes les impiden adquirir alimentos básicos.

La trabajadora Ahlam relató el constante peligro: “Cada vez que salgo de mi refugio para cubrir un evento, no sé si volveré con vida”. La AFP, fundada en 1944, declaró que nunca antes había visto a colegas morir de hambre, calificando la situación como “espantosa” e “insostenible”. La agencia confirmó esfuerzos para evacuar a sus 10 colaboradores independientes (3 fotógrafos, 6 videógrafos y 1 escritor) y sus familias.

Otras agencias como Associated Press y Reuters también expresaron extrema preocupación por sus equipos en Gaza. Lauren Easton de AP destacó el orgullo por el trabajo de sus reporteros en condiciones inhumanas, mientras Reuters informó que proporciona apoyo económico adicional y ayuda para evacuación. Este dramático llamado ocurre cuando la ONU alerta sobre niveles catastróficos de hambre en la población gazatí, incluyendo a los profesionales que documentan la crisis.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz