Ovidio Guzmán firma culpabilidad de puño y letra en corte de Chicago

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, oficializó por escrito su decisión de declararse culpable ante un tribunal federal de Chicago el próximo 9 de julio, según documentos judiciales. La admisión de culpabilidad, negociada durante meses con fiscales estadounidenses, llevó a la Fiscalía de Nueva York a desestimar cargos paralelos por narcotráfico, consolidando un acuerdo que podría reducir significativamente su sentencia.

Los términos del acuerdo judicial

El documento firmado por Guzmán López establece: “Deseo declararme culpable de la ofensa presentada en mi contra para permitir la disposición de la causa en el Distrito Norte de Illinois”. Este paso formaliza lo que fuentes cercanas al caso describen como un pacto de colaboración con autoridades estadounidenses, aunque el Ministerio Público no ha confirmado si incluye delación.

En Chicago, el heredero del Cártel de Sinaloa enfrenta cinco cargos por:

  • Tráfico internacional de fentanilo
  • Conspiración criminal continuada
  • Lavado de dinero
  • Portación ilegal de armas

Expertos legales consultados señalan que, al evitar un juicio, Guzmán López podría reducir su pena potencial de cadena perpetua a un rango entre 15 y 25 años, con posibilidad de beneficios por buena conducta.

El camino hacia la extradición

La capitulación judicial marca el epílogo de un proceso que comenzó con su captura en Culiacán el 5 de enero de 2023, operación que desató enfrentamientos armados y culminó con su encarcelamiento en el penal de El Altiplano. Tras batallas legales, fue extraditado a EU el 15 de septiembre de 2023, compareciendo tres días después ante la corte de Illinois.

Este episodio contrasta con el fallido Culiacanazo de 2019, cuando el gobierno mexicano lo liberó tras ser capturado, ante la violencia desatada por sus seguidores. Analistas de seguridad consideran que su actual cooperación refleja una estrategia de supervivencia ante la presión estadounidense sobre Los Chapitos, la facción del cártel que lideraba con sus hermanos.

Impacto en el Cártel de Sinaloa

El acuerdo ocurre cuando:

  • Su hermano Joaquín Guzmán (El Güero) enfrenta cargos similares, con audiencia programada para el 15 de julio.
  • La DEA reporta incremento del 500% en incautaciones de fentanilo vinculado a Sinaloa desde 2021.
  • Autoridades mexicanas mantienen operativos en Sonora y Chihuahua contra células leales al clan Guzmán.

Fuentes del Departamento de Justicia indican que la información de Ovidio podría desarticular redes de distribución en EU, aunque advierten sobre posibles represalias internas en el cártel.

Reacciones y próximos pasos

Mientras el abogado defensor Jeffrey Lichtman eludió comentarios, la Fiscalía de Nueva York confirmó el archivo definitivo de su caso paralelo. En Chicago, la jueza Sharon Johnson Coleman supervisará la audiencia del 9 de julio, donde se espera detallen los cargos específicos a los que se declarará culpable.

Familiares de víctimas de sobredosis por fentanilo han protestado fuera del tribunal, exigiendo máximas condenas. “Esto no es justicia, es un trato para proteger a otros narcos”, declaró Maribel Sánchez, cuyo hijo murió en Arizona por droga vinculada a Sinaloa.

Compartir esta noticia
Redacción

Redacción