Osmar Olvera rompe la muralla china y es campeón mundial en clavados

El clavadista mexicano Osmar Olvera Ibarra (21 años) rompió este viernes el dominio chino al conquistar la medalla de oro en el trampolín de 3 metros del Campeonato Mundial de Natación en Singapur, con una puntuación total de 529.55 puntos. El atleta de la Ciudad de México superó al campeón olímpico Yuan Cao (Río 2016) y al tricampeón mundial Zongyuan Wang en una dramática final donde demostró una ejecución técnica casi perfecta en sus saltos decisivos.

Olvera, quien había obtenido plata en Fukuoka 2023 y bronce en Doha 2024, finalmente superó la “barrera china” que lo había mantenido fuera del primer lugar en competencias anteriores. La victoria llegó tras una competencia estratégica donde el mexicano mantuvo calma ante los errores de sus rivales y ejecutó un espectacular cuádruple mortal y medio adelante en la quinta ronda que le valió 102.60 puntos, el salto mejor calificado de la final.

El triunfo en Singapur marca un hito en la carrera de Olvera, quien en los Juegos Olímpicos de París 2024 había logrado el bronce detrás de Xie Siyi (ausente en este mundial) y Wang Zongyuan. Esta vez, el clavadista mexicano no se conformó con el podio menor y demostró una evolución técnica notable, particularmente en la dificultad y limpieza de sus saltos finales.

La competencia comenzó con Olvera y Wang empatados en el primer lugar tras el salto inicial (91.80 puntos), pero el mexicano perdió terreno temporalmente debido a imprecisiones en las entradas al agua durante las rondas dos a cuatro. Sin embargo, los errores consecutivos de Wang y Cao en la quinta ronda abrieron la oportunidad que Olvera capitalizó con su salto de 102.60 puntos, tomando una ventaja decisiva de 0.55 puntos antes de la ronda final.

El clímax llegó con el último salto de Olvera – un doble y medio mortal adelante con tres tirabuzones – que selló su victoria con 529.55 puntos, superando por 6.85 al subcampeón Yuan Cao (522.70) y por 14 puntos al hasta entonces favorito Wang Zongyuan (515.55). Esta actuación corona una temporada consistente para Olvera, quien ya había demostrado su crecimiento técnico en el circuito mundial.

El triunfo en Singapur convierte a Olvera en el segundo mexicano en ganar oro mundial en clavados varonil, siguiendo los pasos de Rommel Pacheco. Además, rompe una racha de 12 años de dominio chino en esta prueba, desde que He Chong ganó en Barcelona 2013. El desempeño del atleta mexicano fue particularmente notable en la dificultad de sus saltos, donde superó el estándar técnico establecido por los clavadistas asiáticos.

Este título mundial consolida a México como potencia en clavados y abre nuevas expectativas para Olvera de cara al ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028. El atleta, formado en el Centro de Alto Rendimiento de la CONADE, ha demostrado una capacidad única para competir bajo presión contra los mejores especialistas mundiales.

Mientras tanto, en Singapur, Olvera dedicó su victoria a su familia y entrenadores, señalando que este oro era “el fruto de años de trabajo y perseverancia”. El clavadista, conocido por su disciplina y dedicación, prometió seguir trabajando para mantener este nivel en las próximas competencias internacionales.

El Campeonato Mundial continuará con más finales de clavados, donde México espera seguir sumando preseas con otros talentos como Randal Willars y Alejandra Orozco. Sin embargo, el oro de Olvera en 3m ya marca un antes y después para el clavado mexicano, demostrando que con preparación y talento es posible vencer incluso a las dinastías más dominantes del deporte.

Este triunfo histórico ocurre en un año donde el deporte mexicano ha logrado importantes resultados internacionales, consolidando al país como una nación con capacidad para producir campeones mundiales en disciplinas técnicas y de alta exigencia. La hazaña de Olvera seguramente inspirará a una nueva generación de clavadistas mexicanos que sueñan con seguir sus pasos.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz