Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, presentó este jueves su informe de actividades en un evento que combinó tradición, política y cultura. Con música barroca, mariachi y tamales, el legislador destacó los logros de su gestión y llamó a la unidad entre Morena, el PT y el PVEM, así como del movimiento de la Cuarta Transformación (4T). El acto contó con la presencia de figuras clave del gobierno y la política nacional.
Acompañado por Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena, Noroña llegó antes de las 11:00 horas al Senado. Durante su discurso, recordó sus orígenes humildes y defendió la austeridad, aunque ironizó sobre las críticas que podría recibir por incluir un ensamble barroco en su evento. “Para mí, comer un tlacoyo los domingos era un lujo”, afirmó, en referencia a su infancia.
Entre los asistentes destacaron César Yáñez, subsecretario de Gobernación; Francisco Cervantes, líder empresarial; la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar; y los dirigentes del PVEM y PT, Karen Castrejón y Alberto Anaya.
Noroña condenó la situación en Palestina y anunció una visita oficial a ese país. También criticó las políticas migratorias de Estados Unidos, exigiendo respeto para los mexicanos que trabajan en ese país. “En México manda el pueblo”, subrayó.
Durante su gestión, se aprobaron 103 asuntos legislativos, incluyendo 21 reformas constitucionales. Noroña aclaró que, aunque dejará la presidencia del Senado el 31 de agosto, seguirá como legislador. “Aún tengo cinco años para trabajar”, afirmó, entre selfies y canciones como El Rey.

Al finalizar, simpatizantes lo vitorearon, aunque él mismo frenó gritos que lo proponían como presidente: “La presidenta es Claudia Sheinbaum”, aclaró.
El ambiente en el Senado fue festivo desde el inicio. Al ingresar, Noroña fue recibido por simpatizantes que coreaban su nombre. Adán Augusto López Hernández, quien llegó cojeando por una lesión, respondió con humor cuando le pidieron que fuera el próximo presidente del Senado: “Ahorita no se puede, tiene que ser mujer, pero para la siguiente”.
Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, también asistió, aunque evitó responder preguntas sobre su atuendo casual. Posteriormente, en entrevista, negó que sus ingresos no correspondieran con su estilo de vida.
Noroña enfatizó la importancia de mantener unida a la 4T, advirtiendo contra la soberbia y el sectarismo. “La unidad es fundamental. La soberbia, el sectarismo, la displicencia son malos consejeros”, declaró. Reconoció su admiración por Andrés Manuel López Obrador, a quien llamó “maestro”, y elogió el trabajo de Claudia Sheinbaum.
El senador defendió la “justa medianía” promovida por Benito Juárez, argumentando que los funcionarios deben vivir conforme a sus ingresos legales. Bromeó sobre las posibles acusaciones de derroche por su evento: “Seguramente dirán que fue un despilfarro… ¿tengo que venir en calzón de manta para ser austero?”. Aclaró que su traje no era nuevo y que ya lo había usado en eventos anteriores.
Un video mostró los logros de su gestión: además de las reformas, se atendieron 71 nombramientos clave, 344 ascensos militares y 13 ratificaciones diplomáticas. La Mesa Directiva emitió 40 acuerdos, mientras que la Jucopo aprobó 198.
Al terminar, mariachis interpretaron Deja que salga la luna, a petición del senador. Seguidores como Oliva Mendoza, quien llevó un muñeco con su imagen, expresaron su apoyo: “Es un hombre que verdaderamente ama a México”. Otras simpatizantes destacaron su cercanía en redes sociales.
Noroña concluyó: “Le voy a dar su medicina a los derechairos… ya no voy a tener que comportarme tan modesto”. Con esto, cerró un ciclo, pero prometió seguir activo en la política nacional.