La oposición en la Comisión Permanente denunció este miércoles que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y el grupo parlamentario de Morena impidieron que se discutiera como primer punto de la agenda el tema de la inseguridad y los presuntos vínculos del oficialismo con el crimen organizado. El conflicto escaló cuando diputados del PAN se aproximaron a la tribuna con altavoces en señal de protesta.
Ricardo Anaya, coordinador del PAN en la Permanente, presentó una moción para aplicar el artículo 27 del reglamento que establece prioridad para la agenda política sobre los dictámenes. “Le exijo, presidente, que aplique el artículo 27. No vamos a aceptar la vieja maniobra de mandar el tema al final”, reclamó Anaya, acusando a Noroña de mentir al afirmar que la oposición no quería debatir el tema.
Fernández Noroña defendió que el orden del día fue determinado por la Mesa Directiva y aseguró que el tema se abordaría mediante un punto de acuerdo de Movimiento Ciudadano después de los nombramientos diplomáticos. “No estamos evadiendo nada. El tema se discutirá conforme al procedimiento”, afirmó, mientras acusaba al PAN de estar “irritado porque los exhibí públicamente”.

La senadora Mayuli Latifa Martínez (PAN) recordó que su bancada solicitó por escrito priorizar el debate sobre inseguridad, derecho que consideró no podía ser negado. Noroña replicó que la petición fue extemporánea, aunque Movimiento Ciudadano había ingresado su solicitud en tiempo y forma, según confirmó el diputado Pablo Vázquez Ahued.
Federico Döring (PAN) elevó el tono al acusar a Noroña de manipulación: “No confiamos en usted porque no tiene honra parlamentaria”. El presidente de la Comisión rechazó las “injurias” y defendió su conducción: “He actuado con apego al reglamento. No haremos las cosas como un solo grupo quiera imponer”.
Vázquez Ahued (MC) pidió centrarse en el fondo del asunto: “Lo planteamos como un tema de Estado que debe abordarse con responsabilidad”. La oposición insistió en que Morena busca sistemáticamente relegar el debate, que finalmente fue pospuesto, anticipando una discusión más álgida sobre los señalamientos de vínculos con el crimen organizado.