La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández, fue avalada este viernes por comisiones del Congreso capitalino como próxima titular de la Secretaría de la Contraloría General. El nombramiento, con vigencia de seis años, se dio tras conocerse que Ramírez obtuvo su título universitario mediante el Acuerdo 286 de la SEP, que permite acreditar experiencia laboral y presentar exámenes para acceder al grado académico.
El Congreso de la Ciudad de México avaló en comisiones unidas de Transparencia y Rendición de Cuentas el nombramiento de Ramírez Hernández, quien asumirá el cargo del 7 de octubre de 2025 al 6 de octubre de 2031. La votación fue unánime, con 14 votos a favor y ninguno en contra.
La terna de aspirantes enviada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, incluyó además a Misael Martínez Vielma y Elena Ramos Arteaga. Tras las entrevistas, legisladores locales destacaron la trayectoria y experiencia de Ramírez, aunque la aspirante negó que existieran favoritismos en el proceso.
“Creo que la única ventaja que yo tengo es que soy un personaje más público, pero creo que las personas que están en la terna tienen todos los elementos técnicos y de desarrollo profesional como para exactamente ser competitivos”, declaró ante medios.
Para postularse al cargo, Ramírez Hernández acreditó el requisito académico a través del Acuerdo 286 de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Este mecanismo permite a personas con experiencia laboral obtener un título universitario tras aprobar un examen escrito y uno oral.

La futura contralora recibió el grado de licenciatura en Gestión y Administración Pública por el Instituto Universitario de Investigación Ortega Gasset Capítulo México, con la cédula profesional número 15125638.
Ramírez reconoció públicamente que gestionó el trámite como un reconocimiento a sus 40 años de experiencia en la administración pública. Explicó que durante gran parte de su carrera profesional no fue necesario un título universitario para desempeñarse en el servicio público, pero que decidió obtenerlo de manera reciente.
El puesto de contralor de la Ciudad de México contemplaba como requisito que el título universitario tuviera una antigüedad mínima de diez años. Sin embargo, dicho requisito fue retirado a propuesta de la vicecoordinadora de la bancada de Morena en el Congreso local, Brenda Ruiz.
De esta manera, Ramírez pudo competir formalmente en igualdad de condiciones con los otros aspirantes. El ajuste normativo permitió validar su candidatura, respaldada por su trayectoria de más de cuatro décadas en áreas de derechos humanos y gestión pública.
Nashieli Ramírez es actualmente presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, organismo que encabeza desde 2017. En 2024 también participó en el proceso de selección para presidir la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Su carrera en el sector público y en organismos defensores de derechos humanos suma más de 20 años, además de su experiencia previa en distintas áreas de administración pública. Legisladores de Morena subrayaron su amplia trayectoria durante el proceso de entrevistas.
El aval en comisiones representa un paso clave para que el nombramiento de Ramírez sea ratificado en el Pleno del Congreso capitalino. Con este proceso, se garantizará la transición en la Secretaría de la Contraloría General a partir de octubre de 2025.
El cargo tiene un periodo de seis años, con lo que Ramírez Hernández desempeñará funciones de fiscalización y control administrativo en la capital hasta octubre de 2031.