El Gobierno de México rechazó este jueves la declaración de persona non grata emitida por el Congreso de Perú contra la presidenta Claudia Sheinbaum, al considerar que la medida se basa en “planteamientos falsos” y que México no ha intervenido en los asuntos internos del país andino. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) fijó su postura a través de un comunicado difundido en su cuenta oficial de X.
El pronunciamiento responde a la decisión del Congreso de Perú, que aprobó la moción con 63 votos a favor y cuatro en contra, argumentando una supuesta “injerencia inaceptable” del Gobierno mexicano por haber otorgado asilo político a la ex primera ministra peruana Betssy Chávez, procesada por rebelión tras el autogolpe del expresidente Pedro Castillo en 2022.
En su comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores afirmó que el Gobierno de México no ha intervenido en modo alguno en los asuntos internos del Perú, y que su actuación se ha guiado por los principios normativos de política exterior y por la tradición diplomática del país.
“México no ha intervenido en modo alguno en los asuntos internos del Perú, fiel a sus principios normativos de política exterior y a su sólida tradición diplomática”, indicó la dependencia.

La cancillería mexicana subrayó que la concesión de asilo político a Betssy Chávez se realizó en estricto apego al derecho internacional, conforme a los tratados y convenciones vigentes en materia de asilo.
“México reitera que la concesión de asilo político a la ciudadana Betssy Betzabet Chávez Chino se decidió en estricto apego al derecho internacional aplicable en la materia, el cual resulta vinculante tanto para México como para Perú”, señaló el comunicado oficial.
Además, recordó que la Asamblea General de las Naciones Unidas ha establecido que el asilo político es un acto pacífico y humanitario que no debe ser considerado inamistoso por ningún otro Estado.
El pleno del Congreso de Perú argumentó que la medida responde a lo que considera una ofensa al sistema democrático nacional. Durante el debate legislativo, el vicepresidente de la Comisión de Exteriores, Ernesto Bustamante, lanzó duras críticas hacia la mandataria mexicana, afirmando que “Sheinbaum está en cama con el narcotráfico”, expresión que generó polémica en medios locales.
Con esta resolución, la presidenta mexicana se suma a una lista de funcionarios extranjeros que han sido declarados personas non gratas por el Parlamento peruano en los últimos años, en el contexto de tensiones diplomáticas derivadas del caso de Pedro Castillo.
Respaldo desde el Senado mexicano
Tras la decisión del Congreso peruano, la presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Laura Itzel Castillo (Morena), expresó su extrañamiento y rechazo a la medida adoptada en Lima. La legisladora defendió que el Gobierno mexicano no ha realizado acciones de intervención y manifestó su respaldo absoluto a la presidenta Claudia Sheinbaum.
“El conceder asilo político a Betssy Betzabet Chávez Chino fue un acto de humanismo fundado en los tratados internacionales y multilaterales, como la Convención sobre Asilo Territorial de la Organización de los Estados Americanos”, señaló Castillo.
Asimismo, hizo un llamado a favorecer el diálogo y la cooperación entre ambos países para mantener una relación diplomática amistosa.
Roger Waters respalda a Sheinbaum
El respaldo hacia la presidenta mexicana también se manifestó en el ámbito internacional. El músico británico Roger Waters, cofundador de la banda Pink Floyd, difundió un video en sus redes sociales en el que expresó su apoyo a Claudia Sheinbaum por la decisión de conceder asilo político a Betssy Chávez.
VIVA
— Roger Waters ✊ (@rogerwaters) November 7, 2025
CLAUDIA
VIVA
BETSSY
VIVA
PEDRO CASTILLO
VIVA
PERU
GRINGOS
GO HOME@Claudiashein @JorgeZa79953991 @PedroCastilloTe pic.twitter.com/GyZhx9esc3
“Bravo Claudia Sheinbaum”, dijo el artista, quien consideró que la ex primera ministra peruana seguiría en funciones “si no fuera por el litio y los gringos robando el litio de su país”.
Waters envió además un mensaje personal a la mandataria mexicana:
“Claudia, mucha fuerza para ti”, expresó en el video publicado en su cuenta oficial.
Contexto diplomático
El asilo político otorgado a Betssy Chávez se enmarca en la política exterior mexicana que, históricamente, ha ofrecido refugio a personas perseguidas por motivos políticos. La decisión fue interpretada por el Congreso peruano como un gesto de apoyo al expresidente Pedro Castillo, quien fue destituido y detenido tras intentar disolver el Parlamento en 2022.
La SRE reiteró que México mantendrá su respeto al derecho internacional y continuará actuando con base en los principios de no intervención, autodeterminación de los pueblos y solución pacífica de controversias, establecidos en la Constitución mexicana.
Con este posicionamiento, el Gobierno de México busca contener la tensión diplomática con Perú, reafirmando su compromiso con los principios del derecho internacional y el respeto a la soberanía de los Estados.





