Ministro electo Guerrero no podrá tomar protesta virtual

El ministro electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arístides Guerrero, no podrá rendir protesta de manera virtual el 1 de septiembre como estaba programado, luego del accidente automovilístico que sufrió la noche del viernes 22 de agosto en Ciudad de México.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó este lunes que “se le tomará protesta cuando esté en condiciones de hacerlo y se integrará en ese momento a la Corte”, argumentando que la protesta a distancia le quitaría solemnidad al acto de toma de posesión. La decisión se tomó después de que se consultó sobre la posibilidad de que Guerrero tomara protesta de manera telemática, dado que se encuentra en proceso de recuperación tras el accidente.

Foto: @alejandroavilar

Fernández Noroña explicó que con ocho integrantes, sin Arístides Guerrero, la Suprema Corte tendría la posibilidad de operar sin problemas, ya que el quórum estaría más que suficiente para el funcionamiento del pleno. “No vemos mayor problema que tome protesta cuando esté en condiciones de tomarla, porque la Corte se instala igual, tiene quórum más que suficiente y le restaría solemnidad y seriedad a la protesta”, señaló el legislador. El accidente ocurrió alrededor de las 22:30 horas cuando Guerrero volvía del aeropuerto a su domicilio después de participar como invitado en un evento de la fiscalía estatal de Oaxaca.

El equipo del ministro electo informó que su estado de salud es estable pero requirió hospitalización debido a fracturas en tórax y en la nariz que necesitaron intervenciones quirúrgicas. En el mismo vehículo viajaban el conductor y dos acompañantes, quienes resultaron con fracturas en extremidades y fueron atendidos de manera oportuna, encontrándose actualmente en proceso de recuperación. Los nuevos 881 funcionarios judiciales federales, incluidos los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, rendirán protesta en el Senado el próximo lunes 1 de septiembre, siendo los primeros en realizarlo precisamente quienes integrarán la máxima corte a partir de las 19:30 horas.

Arístides Guerrero es una de las nueve personas que fueron elegidas en la primera elección judicial el pasado 1 de junio, donde obtuvo 3.5 millones de votos en su cargo previo como excomisionado presidente del Instituto de Transparencia de la Ciudad de México. El Senado mantendrá la programación de la ceremonia de toma de protesta para los demás ministros y funcionarios judiciales, mientras se espera la recuperación completa de Guerrero para que pueda incorporarse formalmente a la SCJN en una ceremonia presencial que garantice la solemnidad y seriedad que requiere el acto jurídico.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz