Miercolítico | La tribu del “nosomosigualismo”

Por: Camel

El escritor estadounidense Steven Pressfield enlistó en su libro “The Warrior Ethos” una serie de características particulares que definen el concepto de “tribu”; qué y cómo son; qué los mueve; cómo se mueven; etcétera.

Llama mucho la atención las similitudes que hay entre estas ideas y la forma de ser hoy en día del partido en el poder: MORENA.

Por ejemplo, que las tribus son gobernadas por un código de honor y no por la ley; extrapolándolo al caso de Morena, entiéndase como honor una lealtad a ciegas para que la ley no te aplique aunque tengas señalamientos de toda índole (corrupción, acoso sexual o nepotismo).

Justo a ello otra característica: las tribus premian la lealtad y la cohesión; basta con apuntar nombres como Cuauhtémoc Blanco o Félix Salgado Macedonio.

Pressfield sigue y dice que las tribus están en guerra constante con otras tribus. 

Hay que echarle un ojo a cada sesión en el Congreso para ver cómo todas las bancadas se señalan, se encubren, se insultan y hasta se golpean, como el famoso round entre “Alito” Moreno y Gerardo Fernández Noroña.

En esa misma línea, una característica más que llamó mi atención es que las tribus se aliarán con tribus enemigas para repeler una amenaza mayor, pero una vez eliminada esa amenaza, se matarán entre ellas de nueva cuenta.

El caso que se me viene a la mente es el de José María Tapia, a quien Sheinbaum tumbó por haber dirigido el FONDEN, en el contexto de las críticas hacia el gobierno por las inundaciones en Veracruz; resultó que Tapia fue candidato de Morena para la alcaldía de Querétaro. Sheinbaum hasta grabó un video junto a él, pidiendo el voto. Pero se le olvidó muy rápido y Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, tuvo que entrar al quite para aniquilarlo y decir que nunca perteneció al partido.

Y para cerrar, el escritor señala que las tribus se resisten al cambio.

Por más que digan una y otra vez “no somos iguales”, resulta que sí lo son, que no han cambiado; si acaso lo único que se ha modificado son los colores, pero los intereses, los suyos, se mantienen intactos.

Compartir esta noticia
Redacción

Redacción