La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, ofrecieron un balance conjunto de la reunión bilateral celebrada en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, donde anunciaron la firma de un Plan de Acción Canadá-México que busca impulsar la competitividad de ambas naciones en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y abrir nuevas vías de cooperación.
En conferencia de prensa, Sheinbaum destacó que el acuerdo marca una nueva etapa en la relación bilateral, al fortalecer los vínculos económicos, sociales y culturales que unen a México y Canadá. “Primero evidentemente acordamos el fortalecimiento del Tratado Comercial México, Estados Unidos, Canadá que ha traído a los tres países de América del Norte mucha prosperidad”, indicó.
El plan contempla mantener el programa de visas para trabajadores agrícolas mexicanos que laboran en Canadá, así como reforzar la cooperación educativa, cultural y científica. La presidenta señaló que estos acuerdos se dan en un contexto de transformaciones profundas en las economías de ambos países, que buscan fomentar la innovación, la competitividad y el bienestar compartido.
Por su parte, el primer ministro canadiense subrayó que las economías de México y Canadá, junto con la de Estados Unidos, son “la envidia del mundo” y que la revisión próxima del T-MEC será una oportunidad para encontrar fórmulas que lo hagan más justo y efectivo. Carney sostuvo que la colaboración permitirá “complementar las fortalezas de cada uno y mantenernos unidos en tiempos de desafíos y crisis”.
Entre los temas abordados, ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de reforzar la seguridad frente al narcotráfico transnacional, el tráfico de personas y la trata, para lo cual anunciaron la creación de un nuevo diálogo bilateral de seguridad. El primer ministro agregó que se fortalecerá también la cooperación en materia laboral y de salud, con el propósito de estar preparados ante futuras pandemias y riesgos sanitarios.
Carney agradeció además el apoyo brindado por brigadas mexicanas de bomberos durante los incendios forestales que afectaron a diversas provincias de Canadá en el verano.
El comunicado oficial del gobierno canadiense detalló que el Plan de Acción incluye cuatro áreas clave:
Desarrollo de infraestructura a largo plazo, incluyendo puertos, ferrocarriles y corredores energéticos. Creación de un diálogo de seguridad bilateral para combatir la delincuencia organizada, el narcotráfico, la trata de personas, el blanqueo de capitales y la ciberdelincuencia. Impulso al comercio y la inversión en sectores como energía, agricultura, minerales críticos e infraestructura. Reforzar la cooperación en materia climática y conservación de la biodiversidad.
Para avanzar en estos compromisos, Carney anunció el lanzamiento de una misión comercial a México encabezada por el ministro canadiense Dominic LeBlanc, así como la asignación de 9.9 millones de dólares a proyectos de la ONU en territorio mexicano. De este monto, 5.5 millones se destinarán a programas de integración de migrantes y desplazados, y 4.4 millones se invertirán en acciones contra el tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas, en colaboración con la Real Policía Montada de Canadá y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
En materia deportiva, ambos líderes destacaron la próxima Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. Carney afirmó que este evento no solo tendrá un impacto económico, estimado en 2 mil millones de dólares para Canadá, sino que también consolidará la cooperación regional con infraestructura que trascenderá más allá del torneo.
Durante su mensaje, Sheinbaum aseguró que el T-MEC seguirá siendo una herramienta central para garantizar la prosperidad de América del Norte, a pesar de los retos actuales en materia arancelaria con Estados Unidos. “Una buena parte de nuestro comercio con Estados Unidos sigue siendo libre de aranceles, y eso es porque es competitivo para los tres países”, señaló.
El primer ministro canadiense resaltó que América del Norte es la región más competitiva del mundo y que este plan de acción complementará la próxima revisión del tratado. Citó a Benito Juárez al afirmar que “el respeto al derecho ajeno es la paz”, y destacó que la cooperación entre México y Canadá continuará construyéndose con base en el respeto y el beneficio mutuo.
Los mandatarios coincidieron en que la asociación estratégica integral permitirá enfrentar desafíos comunes en seguridad, migración, economía y medio ambiente, al tiempo que consolidará a América del Norte como una de las regiones más dinámicas y prósperas del mundo.