México vs Argentina: previa, claves y alineaciones del duelo de cuartos del Mundial Sub-20

*México llega en un momento dulce: equilibrio táctico, profundidad ofensiva y un líder generacional en Mora. La ausencia de Montoro puede pesarle a Argentina, que deberá adaptarse rápido si quiere mantener su nivel competitivo.

Ciudad de México.- Mañana, sábado 11 de octubre de 2025, la Selección Mexicana enfrentará a Argentina en uno de los duelos más esperados de los cuartos de final del Mundial Sub-20, que se disputa en Chile.
El partido se jugará a las 17:00 horas (tiempo del centro de México) en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, en Santiago, y podrá verse por Canal 5, TUDN y ViX Premium.

México llega encendido tras golear a Chile y con una sensación colectiva muy distinta a la del inicio del torneo. Enfrente estará una Argentina poderosa, pero que arriba con una baja sensible en el mediocampo.

Contexto general

El Tri Sub-20 de Eduardo Arce atraviesa su mejor momento. Después de una fase de grupos irregular, el equipo encontró su equilibrio y ritmo justo en el momento indicado: la goleada 4-1 sobre Chile en octavos fue una muestra clara de que el conjunto mexicano ha crecido con el torneo.

Argentina, por su parte, superó 4-0 a Nigeria para meterse entre los ocho mejores, pero la fractura de clavícula de Álvaro Montoro, su mediocampista más talentoso, dejó una vacante difícil de cubrir para el técnico Diego Placente.

 Claves del partido

●     El nuevo mediocampo mexicano

El principal ajuste de Arce ha sido táctico. La entrada de Iker Fimbres como titular en lugar de César Garza, un contención de corte defensivo, más clásico, transformó por completo el funcionamiento del mediocampo.
Con Fimbres en el eje, Obed Vargas y Elías Montiel ganaron libertad para moverse, asociarse y generar superioridades. El cambio trajo más movilidad, mejor circulación y transiciones mucho más fluidas.

El resultado fue inmediato: México jugó con ritmo, profundidad y presencia constante en campo rival. Fimbres, además, firmó un golazo ante Chile y fue elegido Jugador del Partido.

●     Gilberto Mora, el jugador más talentoso del torneo

Apenas tiene 16 años, pero Gilberto Mora ya se comporta como el líder futbolístico de México. Su visión de juego, pausa y técnica lo han convertido no solo en el jugador más talentoso del Tri, sino también, según varios medios internacionales, en la gran joya del torneo.

Mora es el encargado de conectar líneas, romper defensas y darle sentido ofensivo a cada jugada. Su madurez ha sorprendido incluso a los visores europeos, y varios clubes ya lo siguen de cerca.

El chiapaneco es el faro de este equipo. Si él está inspirado, México tiene medio camino recorrido.

●     Profundidad de plantilla: el otro gran argumento del Tri

Más allá de su once titular, México cuenta con una banca decisiva. En este Mundial, varios goles han llegado desde los cambios, lo que habla de una plantilla profunda y bien trabajada:

  • Amaury Morales ha entrado como recambio, trabajando por el interior y por las bandas, aportando claridad y asistencias en los minutos finales.
  • Hugo Camberos, el revulsivo del torneo, firmó un doblete ante Chile y se ha convertido en una de las sorpresas más agradables del certamen. Su desequilibrio, energía e inteligencia para atacar los espacios, con y sin balón, cambian la dinámica de los partidos.

Esa capacidad para cerrar fuerte los encuentros puede ser clave ante una Argentina exigida físicamente y sin su generador principal.

●     La baja de Montoro, un golpe duro para Argentina

El mediocampista Álvaro Montoro sufrió una fractura de clavícula en el duelo ante Nigeria y será baja para el resto del torneo. Montoro era el eje creativo del equipo, el encargado de marcar el ritmo y enlazar líneas.
Su ausencia deja a Diego Placente ante la necesidad de reestructurar su medio campo, probablemente reforzando la zona con un jugador de corte más físico.

Sin Montoro, Argentina pierde fluidez, y México podría aprovechar ese vacío para dominar la posesión y el ritmo del juego.

●     Duelo de estilos y batalla mental

El choque promete contrastes claros:

  • Argentina apostará por la posesión, el control del balón y la pausa.
  • México buscará mantener su intensidad, presión alta y verticalidad.

Más allá de lo táctico, también será una batalla emocional: México llega con confianza, energía y cohesión; Argentina, con confianza tras un muy buen resultado en octavos, pero golpeada por la baja de su orquestador. En partidos así, los detalles y la cabeza fría definen todo.

Posibles alineaciones

México Sub-20

(5-3-1-1):
Emmanuel Ochoa; Everardo López, Diego Ochoa, Rodrigo Pachuca, Diego Sánchez; Elías Montiel, Iker Fimbres, Obed Vargas; Alexei Domínguez, Gilberto Mora, Tahiel Jiménez.
DT: Eduardo Arce.

Argentina Sub-20

(4-2-3-1):
Santino Barbi; Dylan Gorosito, Valente Pierani, Tobías Palacio, Julio Soler; Valentino Acuña, Gianluca Prestianni; Milton Delgado, Maher Carrizo, Ian Subiabre; Alejo Sarco.
DT: Diego Placente.

Pronóstico y expectativas

México llega en un momento dulce: equilibrio táctico, profundidad ofensiva y un líder generacional en Mora. La ausencia de Montoro puede pesarle a Argentina, que deberá adaptarse rápido si quiere mantener su nivel competitivo.

Si el Tri consigue mantener la intensidad, controlar el mediocampo y aprovechar el talento de sus revulsivos, tiene argumentos de sobra para soñar con las semifinales.

Pronóstico: México 2-1 Argentina.

Un duelo de alto nivel, con México en su punto más alto y con la posibilidad real de hacer historia.

Compartir esta noticia
Erik Pacheco

Erik Pacheco