México hace historia con bronce en Mundial de Softbol Sub-18

La selección nacional femenil de softbol hizo historia este miércoles al ganar la medalla de bronce en la Final de la Copa Mundial de Softbol Sub-18 2025, que se llevó a cabo en Devon Park de Oklahoma, Estados Unidos, tras superar a China por marcador de 4-2. El equipo mexicano lució una actuación sólida en el cierre del torneo organizado por la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC), destacando el desempeño de la lanzadora Analía López quien lideró la victoria histórica que representa la primera presea que México gana en cualquier categoría de Copa Mundial de softbol femenil.

Las jugadoras mexicanas abrieron el marcador desde la primera entrada, estableciendo una ventaja temprana de 2-0 sobre el equipo chino, mientras que para el segundo episodio ya extendían su liderato a 3-0 en la pizarra gracias al impulso ofensivo que recibió Amy Cornelius. Una falla posterior en la defensa china originó el cuarto punto para las nacionales, estableciendo una diferencia significativa que aunque fue descontada parcialmente por las asiáticas con dos carreras anotadas sobre la sexta y séptima entrada, finalmente no fue suficiente para evitar el triunfo azteca que aseguró el tercer lugar del torneo.

“Teníamos una sola meta al llegar a este torneo: quedar entre las tres mejores y asegurarnos una medalla y lo logramos. Estoy sin palabras, es un honor llevar siempre a México en el pecho, especialmente para mí, haber sido jugadora y ahora entrenadora, ver crecer el proceso de nuestro programa. Estoy súper orgullosa de las chicas”, comentó la entrenadora Adriana Pérez en declaraciones recogidas por la WBSC. Sus palabras reflejan la significación histórica de este logro para el softbol femenil mexicano, que marca un punto de inflexión en el desarrollo de este deporte en el país.

La medalla de bronce obtenida en suelo estadounidense representa un hito sin precedentes para el softbol mexicano, ya que constituye la primera presea que el país consigue en cualquier categoría de Copa Mundial de softbol femenil desde que se tienen registros. Este resultado consolida el crecimiento progresivo que ha experimentado el softbol femenil en México en los últimos años, demostrando la efectividad de los programas de desarrollo implementados por las autoridades deportivas nacionales en coordinación con la federación internacional.

El camino hacia la medalla incluyó una campaña notable durante todo el torneo mundialista, donde el equipo mexicano mostró consistencia en ambos aspectos del juego: ofensivo y defensivo. La victoria ante China en el partido por el tercer lugar coronó estos esfuerzos con un resultado tangible que sitúa a México en el mapa mundial del softbol femenil juvenil, tradicionalmente dominado por selecciones como Estados Unidos, Japón y otras potencias asiáticas y americanas.

El desempeño de Analía López en el partido decisivo fue particularmente destacable, manteniendo controlada la ofensiva china durante la mayor parte del encuentro y contribuyendo significativamente a la histórica victoria. Su labor en el montículo, combinada con la solidez defensiva mostrada por el equipo en general, permitió contener la reacción tardía del conjunto asiático que intentó remontar en las entradas finales pero encontró una barrera mexicana insuperable.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz