México gestiona repatriación de connacionales detenidos en Israel

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que la Embajada de México en Israel mantiene contacto permanente con las autoridades israelíes para asegurar la salud, integridad física y acceso a comida, agua y medicamentos de los seis connacionales detenidos en el centro de detención Ktziot, quienes participaron en la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza. La Cancillería confirmó que los mexicanos accedieron de manera voluntaria a ser repatriados a México, por lo que se iniciaron gestiones inmediatas con las autoridades israelíes para que el proceso migratorio se lleve a cabo lo antes posible, mientras se analizan posibles rutas y vías de salida conjuntas con otros países que garanticen un retorno seguro.

El embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, se reunió personalmente con los seis connacionales identificados como Arlin Medrano, Ernesto Ledesma, Carlos Pérez Osorio, Sol González, Laura Alejandra Vélez Ruiz y Diego Vázquez. De acuerdo con el reporte oficial de la SRE, el diplomático pudo constatar que todos se encuentran en buen estado de salud y que los detenidos agradecieron la asistencia consular recibida durante el trayecto, así como el acompañamiento brindado desde su detención el miércoles pasado cuando la marina israelí interceptó las embarcaciones de la flotilla en aguas internacionales.

La situación de los activistas mexicanos se produce en el contexto de denuncias realizadas por participantes internacionales de la misma flotilla que fueron deportados por Israel y llegaron el sábado a Estambul. Paolo Romano, político italiano entre los 137 activistas de 13 países que arribaron a Turquía, relató que fueron abordados por barcos militares, obligados a arrodillarse y golpeados si se movían durante la intercepción. “Nos trataron como animales”, declaró a la AFP este consejero regional de Lombardía en el aeropuerto de Estambul, donde también denunció insultos y amenazas con armas durante su detención.

Iylia Balais, activista malaya de 28 años, calificó la intercepción de los barcos por parte de Israel como “la peor experiencia” de su vida, detallando que “nos esposaron, no podíamos caminar, algunos fueron obligados a acostarse boca abajo en el suelo, luego nos negaron agua y a algunos nos negaron medicamentos”. Estas declaraciones contrastan con el reporte oficial mexicano que indica que sus connacionales se encuentran en condiciones aceptables de salud mientras esperan su proceso de repatriación.

Israel confirmó en sus redes sociales oficiales la deportación de los activistas, refiriéndose a ellos como “provocadores”, mientras que el gobierno turco calificó la intercepción como “acto de terrorismo” y anunció la apertura de una investigación. El ministro de Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, elogió a los activistas por “dar voz a la conciencia humana” durante la recepción en Estambul donde familiares los recibieron con banderas turcas y palestinas, coreando consignas contra Israel.

La flotilla Global Sumud (“resiliencia” en árabe) había partido en septiembre desde Barcelona con el objetivo de llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, territorio que según reportes de la ONU sufre condiciones de hambruna generalizada. La iniciativa contaba con aproximadamente 45 embarcaciones y participaron activistas de decenas de países, incluyendo Argentina, Brasil, Colombia, México y España, además de figuras internacionales como la activista climática sueca Greta Thunberg.

Las gestiones diplomáticas de la SRE se enfocan ahora en acelerar los trámites necesarios para la repatriación de los seis connacionales, coordinando con las autoridades israelíes los procedimientos migratorios y logísticos que permitan su retorno seguro a México. La dependencia mantiene comunicación constante con los familiares de los detenidos y reafirmó su compromiso de velar por la integridad y seguridad de las y los connacionales en todo momento, como lo ha hecho desde el inicio de este incidente diplomático que involucra a ciudadanos de múltiples nacionalidades.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz