May informa de aprehensión contra exsecretario de Tabasco, pero evita comentar

Una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, ha desatado un intenso debate político en la entidad. El gobernador Javier May Rodríguez evitó profundizar en el tema, remitiéndolo a las fiscalías, mientras partidos de oposición cuestionan el timing y motivaciones del procedimiento judicial. El caso involucra a figuras clave de Morena en medio de crecientes tensiones internas en el partido gobernante.

El anuncio de la orden de captura fue dado a conocer por el general Miguel Ángel López Martínez, comandante de la 30 Zona Militar, durante un programa de radio local. Bermúdez Requena fungió como titular de seguridad durante la administración de Adán Augusto López Hernández, actual senador y considerado rival político del gobernador May Rodríguez.

Rafael Acosta León, presidente estatal del PRD, expresó escepticismo: “Ojalá existan elementos sólidos y esto no se trate de un chivo expiatorio”. Por su parte, Miguel Barrueta del PRI señaló inconsistencias: “Aseguran que estuvo en Panamá desde febrero, pero durante Semana Santa lo vimos en Miramar”. Estas declaraciones reflejan la polarización que ha generado el caso en el ámbito político local.

Bermúdez Requena renunció a su cargo en enero de 2024, en medio de una creciente crisis de seguridad que ha obligado al gobierno federal a desplegar más de 3,000 elementos de la Guardia Nacional y el Ejército en municipios prioritarios como Centro, Cárdenas y Huimanguillo.

El exfuncionario ha mantenido un perfil bajo desde su salida, y su paradero actual sigue siendo desconocido oficialmente. Las autoridades estatales no han emitido un comunicado formal explicando los cargos específicos en su contra, lo que ha alimentado las especulaciones sobre las motivaciones detrás de la orden de aprehensión.

El caso ocurre en un contexto de evidentes fricciones entre facciones de Morena en Tabasco. Adán Augusto López, bajo cuyo mandato Bermúdez Requena fungió como secretario de Seguridad, ha mantenido una relación compleja con el actual gobierno estatal.

Analistas políticos locales sugieren que la orden de aprehensión podría ser un movimiento dentro de una pugna más amplia por el control del partido en el estado, donde se avecinan procesos electorales clave. Sin embargo, sin información oficial sobre los cargos concretos, estas interpretaciones permanecen en el terreno de la especulación política.

Mientras tanto, el gobernador May Rodríguez ha llamado a la población a reportar cualquier información sobre el caso a través de la línea de denuncia anónima 089, evitando pronunciarse sobre los detalles del procedimiento judicial. La Fiscalía General del Estado tendrá ahora el desafío de demostrar la legalidad y fundamentos del caso, en medio de un clima político altamente polarizado.

Compartir esta noticia
Redacción

Redacción