Marina desmantela dos narcolaboratorios y asegura 4.9 toneladas de metanfetamina

Elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), en coordinación con el Gabinete de Seguridad, desmantelaron este martes dos laboratorios clandestinos para la producción de metanfetamina en el ejido de Loma y Tecomate, Culiacán. Durante el operativo se aseguraron 4,900 kilogramos de la droga sintética, 3,180 litros de sustancias químicas y equipo de producción valorado en más de 1,321 millones de pesos, según cálculos oficiales.

El descubrimiento ocurrió durante recorridos terrestres rutinarios del personal naval, quienes localizaron las instalaciones adaptadas para la fabricación y procesamiento de metanfetamina. Entre el material incautado destacan seis reactores industriales de 1,500 litros, cuatro de 500 litros, 13 destiladoras de 100 litros, una mezcladora de 1,000 litros y diversos insumos químicos utilizados en la síntesis de drogas. Todos los elementos quedaron a disposición del Ministerio Público Federal para la integración de las carpetas de investigación correspondientes.

Este operativo forma parte de la estrategia federal para combatir la producción y distribución de drogas sintéticas en el país. Las autoridades estiman que el decomiso evitó que miles de dosis de metanfetamina llegaran a las calles, impactando significativamente las finanzas de los grupos delictivos que operan en la región. Culiacán, capital de Sinaloa, ha sido históricamente un punto clave en la producción y distribución de estupefacientes a nivel nacional e internacional.

Con este resultado, la Marina acumula en lo que va del año el aseguramiento de 423.71 toneladas de sustancias químicas utilizadas para fabricar drogas sintéticas en diversos laboratorios clandestinos desmantelados en todo el territorio nacional. Los operativos se han intensificado particularmente en el noroeste del país, donde grupos criminales han incrementado la producción de metanfetamina ante la creciente demanda en el mercado ilegal.

Expertos en seguridad señalan que el decomiso de esta semana representa uno de los más cuantiosos en lo que respecta a drogas sintéticas durante el presente año. El valor estimado de lo asegurado supera los 1,321 millones de pesos, considerando tanto la droga terminada como los precursores químicos y el equipo especializado, lo que constituye un duro golpe a las estructuras logísticas del crimen organizado en la región.

Las autoridades mantienen operativos permanentes en la zona para identificar y desarticular más instalaciones de este tipo, mientras continúan las investigaciones para determinar qué grupos criminales operaban los laboratorios recién desmantelados. El Gabinete de Seguridad destacó que estos resultados son producto del trabajo coordinado entre las distintas corporaciones federales y la inteligencia militar.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz