Este domingo 31 de agosto se llevará a cabo el XLII Maratón de la Ciudad de México, en el que participarán alrededor de 30 mil corredores que recorrerán 42 kilómetros desde el costado del Estadio Olímpico Universitario hasta el Zócalo capitalino. El evento, que inicia desde la madrugada, contempla distintas salidas programadas y generará cierres viales y ajustes en el transporte público a lo largo del día para garantizar la seguridad de los participantes y asistentes.
El Maratón CDMX 2025 se distingue por ser uno de los más importantes de Latinoamérica, tanto por el número de participantes como por la magnitud de su recorrido, que atraviesa algunas de las principales avenidas de la capital mexicana. Las y los corredores enfrentarán la prueba de resistencia de 42 kilómetros, mientras que miles de espectadores se congregarán a lo largo de la ruta para apoyarlos con porras, carteles y palabras de aliento.
Horarios de salida
La organización estableció que las salidas se realizarán en bloques diferenciados para garantizar un flujo ordenado de los corredores y dar prioridad a los grupos de competencia. El arranque será desde las 05:45 horas, con la categoría de silla de ruedas y debilidad visual, seguida de la elite femenil a las 05:50. La elite varonil comenzará a las 06:00 en punto, al mismo tiempo que el Bloque A. Posteriormente, el Bloque B iniciará a las 06:15, y el Bloque C a las 06:30.

El arranque temprano busca mitigar los efectos del calor y el sol, factores que suelen representar un reto adicional para los participantes de larga distancia.
Ruta del Maratón
El trayecto de los 42 kilómetros iniciará en Insurgentes Sur, a un costado del Estadio Olímpico Universitario, y se extenderá por distintas avenidas de la ciudad hasta llegar al Zócalo. La ruta incluye algunos de los puntos más emblemáticos de la capital, lo que convierte al recorrido no solo en una prueba deportiva, sino también en un recorrido simbólico por la ciudad.
Entre las zonas más destacadas se encuentran los primeros kilómetros sobre Avenida Insurgentes, el paso por la zona de Chapultepec, la exigente parte en Polanco y el cierre en el Centro Histórico, frente a Palacio Nacional.
Puntos de apoyo para corredores
El Maratón CDMX 2025 no solo convoca a miles de atletas, sino también a un gran número de asistentes que se distribuyen a lo largo del recorrido para alentar a los participantes. Entre los puntos recomendados para apoyar se encuentran los kilómetros 3 al 7 en Avenida Insurgentes; los kilómetros 18, 19 y 20 en la zona de Chapultepec; los kilómetros 30, 31 y 32 en Polanco; y finalmente los kilómetros 38 y 39 en el Centro Histórico, donde se concentra gran parte de la energía y emoción de los últimos metros.

Las personas que asistan para apoyar suelen llevar carteles, botellas de agua, bebidas isotónicas, gomitas energéticas o vaselina para ayudar a los corredores. También se recomienda a los espectadores protegerse del sol con bloqueador, mantenerse hidratados y, en caso de permanecer varias horas en un solo sitio, llevar sombrilla o gorra.
Cierres viales y transporte
La Secretaría de Movilidad informó que los cierres viales por el Maratón CDMX comenzarán desde las 05:45 horas y se mantendrán hasta las 16:00. Entre las avenidas y calles más afectadas están Avenida Insurgentes Sur, Avenida Chapultepec, Avenida Oaxaca, Nuevo León, Sonora, Calle Florencia, Paseo de la Reforma, Plaza y Avenida de la República, Avenida Juárez, Simón Bolívar, República del Salvador y 20 de Noviembre.

Asimismo, las líneas 1, 2, 3, 4 y 7 del Metrobús tendrán afectaciones durante la jornada. Por su parte, el Sistema de Transporte Colectivo Metro operará de manera normal desde las 05:00 horas en las líneas 1, 2, 3 y 9. Los corredores podrán acceder de manera gratuita al Metro presentando su número de competencia.
Una fiesta deportiva para la capital
El Maratón de la Ciudad de México 2025 no solo representa una de las competencias más esperadas por los atletas nacionales e internacionales, sino también una fiesta para la capital del país. Durante horas, miles de familias, amigos y aficionados se reúnen en distintos puntos de la ruta para alentar a los participantes, generando un ambiente de convivencia que trasciende lo deportivo.

La organización, los cuerpos de seguridad y los servicios de salud estarán presentes en distintos puntos del recorrido para garantizar que tanto corredores como asistentes disfruten de la jornada en condiciones seguras. Se espera que hacia el mediodía los primeros competidores crucen la meta en el Zócalo capitalino, mientras que la mayoría de los participantes lo hará en el transcurso de la tarde.
Con la participación de 30 mil personas, el XLII Maratón CDMX 2025 se perfila como uno de los más concurridos en su historia, manteniendo su relevancia como símbolo del deporte, la disciplina y la resistencia en la capital mexicana.
