Lluvias dejan 76 muertos y 39 desaparecidos en México

Las fuertes lluvias registradas en México durante las últimas horas han provocado severas afectaciones en varios estados del país. De acuerdo con los reportes oficiales emitidos la tarde del 17 de octubre de 2025, se contabilizan 76 personas fallecidas y 39 desaparecidas en entidades como Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro, a consecuencia de tormentas tropicales y del temporal de lluvias que azota el territorio nacional.

Las intensas precipitaciones registradas en distintos puntos del país durante los últimos días han dejado un saldo devastador: 76 muertos y 39 personas no localizadas, según el reporte de las 18:00 horas del 17 de octubre emitido por autoridades estatales y federales.

Los estados con mayores daños son Veracruz, Hidalgo y Puebla, donde los desbordamientos de ríos, deslaves y cortes carreteros mantienen a decenas de comunidades incomunicadas. En menor medida, Querétaro reportó una víctima fatal, mientras que San Luis Potosí informó saldo blanco.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, personal federal continúa desplegado para apoyar las labores de rescate, limpieza y restablecimiento de servicios básicos.

“Se intensificaron las labores de limpieza, desazolve y sanitización en calles, viviendas, escuelas y espacios públicos, lo que permitirá avanzar en los trabajos de evaluación de daños y levantamiento de censos para canalizar de manera oportuna los apoyos a las familias afectadas”, indicó la dependencia.

La Defensa Nacional mantiene activa una fuerza de tarea integrada por 6 mil 340 elementos, además de siete aeronaves, una cocina móvil, dos plantas potabilizadoras, 31 maquinarias pesadas, 21 camiones de volteo, seis tractocamiones y 11 lanchas operando en las zonas más afectadas.


Veracruz, el estado con mayor número de víctimas

En Veracruz, el saldo oficial asciende a 34 personas muertas y 14 desaparecidas.
Más de 100 mil habitantes de municipios del norte permanecen sin electricidad ni agua potable, tras el desbordamiento de los ríos Cazones y Pantepec, que inundaron miles de viviendas en Poza Rica, Álamo Temapache y otras localidades cercanas.

Las calles de colonias como Magisterio, Morelos, Gaviotas y Laureles quedaron cubiertas de lodo y vehículos arrastrados por la corriente. Las familias, entre el lodo y los escombros, intentan rescatar objetos personales o alimentos en medio de la emergencia.

El agua acumulada en cisternas y tanques está contaminada por combustible y residuos, lo que ha agravado las condiciones sanitarias. Autoridades locales trabajan en la rehabilitación de redes eléctricas y suministro de agua, aunque aún no se restablecen completamente los servicios.


Puebla: rescates en comunidades de la Sierra Norte

En Puebla, las intensas lluvias en la Sierra Norte provocaron la muerte de 19 personas y la desaparición de cinco.
El gobierno estatal reportó 30 mil personas afectadas en 38 municipios, con siete puentes colapsados en Tlacuilotepec, Juan Galindo, Tlaxco, Venustiano Carranza, Zihuateutla y Pahuatlán.

Equipos de rescate de la Defensa Nacional y la Marina trabajan para evacuar a 12 familias atrapadas en los techos de sus viviendas en la comunidad de Tlalcoyunga, municipio de Huauchinango.

Ocho municipios permanecen sin energía eléctrica, entre ellos Tlaxco, Zihuateutla, Pahuatlán, Naupan, Francisco Z. Mena, Tlaola y Xochitlán de Vicente Suárez. Personal de la Comisión Federal de Electricidad ya labora en la zona.

El gobierno poblano informó que se atienden 74 derrumbes con maquinaria pesada para liberar caminos y facilitar la entrega de víveres.


Hidalgo: 22 municipios afectados y 21 víctimas mortales

En Hidalgo, las lluvias de las últimas 72 horas provocaron derrumbe de cerros y desbordamiento de ríos, dejando 21 personas fallecidas y 20 desaparecidas.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que 22 municipios presentan afectaciones, con 1,200 viviendas dañadas, 308 escuelas afectadas y 59 centros de salud con distintos niveles de daño.

Asimismo, 150 localidades permanecen incomunicadas debido a los derrumbes que bloquean carreteras y caminos rurales.

Las fuerzas federales y estatales han desplegado maquinaria para despejar vías y acelerar el envío de ayuda. Tres centros de acopio en Pachuca y municipios cercanos concentran la recolección de agua, alimentos no perecederos y artículos de primera necesidad, mientras que grupos ciudadanos también habilitaron puntos de donación.


Querétaro: una víctima y decenas de comunidades incomunicadas

En el estado de Querétaro, las lluvias intensas en la zona norte dejaron un menor de seis años fallecido en la localidad de Agua Fría de Gudiño, en el municipio de Pinal de Amoles.

El gobernador Mauricio Kuri informó que se registran 121 localidades afectadas en seis municipios, con 147 viviendas dañadas.

“Habilitamos siete albergues con alimentos, atención médica y espacios seguros para las familias afectadas”, señaló el mandatario.

En Cadereyta de Montes, la alcaldesa Astrid Ortega pidió apoyo con helicópteros para entregar alimentos a cuatro comunidades aisladas por derrumbes carreteros.


Apoyo federal y coordinación interinstitucional

Las autoridades federales mantienen coordinación con gobiernos estatales y municipales para restablecer servicios básicos, abrir caminos y rehabilitar la red eléctrica.

En todas las entidades afectadas se implementan acciones de limpieza, sanitización, remoción de escombros y levantamiento de censos para canalizar apoyos a las familias damnificadas.

El temporal de lluvias continuará afectando el oriente y centro del país durante los próximos días, según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz