Lluvias dejan 32 muertos y severos daños en cuatro estados

Una serie de fenómenos meteorológicos provocó lluvias intensas que han dejado una grave crisis humanitaria en el centro de México. Los estados más afectados son Hidalgo, Puebla, Veracruz y Querétaro, donde las autoridades estatales reportaron 32 muertes confirmadas, decenas de desaparecidos y miles de familias damnificadas.

Las precipitaciones generaron el colapso de viviendas, el desbordamiento de ríos, la interrupción de carreteras y fallas en el suministro eléctrico. En las zonas más afectadas, los servicios de emergencia instalaron refugios temporales y mantienen operativos de rescate.


Hidalgo, el estado más afectado

El gobierno de Hidalgo confirmó 16 fallecimientos y la afectación de mil viviendas debido al derrumbe de casas y los deslaves provocados por las lluvias.

Las víctimas fueron localizadas principalmente en los municipios de Zacualtipán y Tenango de Doria, donde ocho personas murieron en cada localidad. Además, las autoridades informaron la desaparición de ocho personas y el aislamiento de 90 comunidades por el colapso de caminos y puentes.

El gabinete de seguridad estatal coordina los trabajos de búsqueda, mientras se habilitaron centros de salud y albergues para las familias afectadas.


Nueve muertos en Puebla por deslaves y crecidas de ríos

En Puebla, el gobernador Alejandro Armenta Mier confirmó nueve fallecimientos en 38 municipios afectados por las precipitaciones derivadas de la tormenta tropical Jerry.

Las víctimas se registraron en los municipios de Pahuatlán, Tlacuilotepec, Xicotepec de Juárez y Huauchinango, donde varios habitantes quedaron sepultados por deslaves. En total, se reportaron 66 comunidades con daños y múltiples ríos desbordados en las sierras Norte, Nororiental y Negra.

Las autoridades locales desplegaron equipos de rescate y maquinaria para liberar caminos, mientras continúan las labores para ubicar a personas desaparecidas.


Veracruz, con ríos desbordados y comunidades bajo el agua

En Veracruz, las lluvias provocaron el desbordamiento de los ríos Cazones, Tecolutla y Pantepec, lo que ocasionó inundaciones en Poza Rica, Papantla y zonas aledañas.

El gobierno estatal confirmó seis fallecimientos y reportó a varias personas atrapadas en los techos de sus viviendas mientras esperaban ser rescatadas por Protección Civil. También se registraron muertes en el puerto de Veracruz y en la carretera Orizaba–Zongolica, donde se reportaron derrumbes y afectaciones viales.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que había logrado restablecer el 46.36% del suministro eléctrico a los usuarios afectados, tras la caída de líneas de energía por los fuertes vientos y la acumulación de agua.


Querétaro lamenta la muerte de un menor por un alud

En el estado de Querétaro, el gobernador Mauricio Kuri informó que las lluvias dejaron 147 viviendas afectadas en 121 localidades distribuidas en seis municipios, principalmente en la zona serrana.

El mandatario lamentó el fallecimiento de un niño de seis años, identificado como Mateo, quien murió sepultado por un alud de piedra y lodo en la comunidad de Agua Fría de Gudiño, en el municipio de Pinal de Amoles.

Las autoridades locales mantienen en operación equipos de emergencia para atender los daños materiales y restablecer los servicios básicos.


Fenómenos meteorológicos detrás de las lluvias

De acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las intensas lluvias fueron provocadas por la tormenta tropical Raymond, los remanentes del ciclón tropical Priscilla, la llegada de un nuevo sistema frontal y el avance de la Onda Tropical número 37.

Estos sistemas interactúan actualmente sobre el territorio nacional, favoreciendo precipitaciones intensas en casi todos los estados del país, con especial impacto en las regiones montañosas del centro y oriente de México.

La dependencia advirtió que las condiciones meteorológicas continuarán en los próximos días, por lo que recomendó extremar precauciones ante el riesgo de deslizamientos, inundaciones y desbordamientos de ríos.


Labores de emergencia y apoyo a damnificados

Autoridades federales y estatales mantienen un operativo coordinado para atender la emergencia, con el despliegue de elementos de Protección Civil, Guardia Nacional y Ejército Mexicano en las zonas afectadas.

Asimismo, se habilitaron albergues temporales, comedores comunitarios y centros de acopio en las capitales estatales para atender a las familias que perdieron sus hogares.

Mientras continúan las lluvias, las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones oficiales ante el riesgo de nuevas precipitaciones y deslaves.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz