Ladrones roban joyas invaluables del Museo Louvre en París

Varios delincuentes asaltaron este domingo el museo del Louvre de París y se dieron a la fuga con joyas “de un valor inestimable”, según confirmaron fuentes oficiales francesas. La famosa pinacoteca, hogar de la Mona Lisa o la Venus de Milo, anunció que no abriría este domingo por “motivos excepcionales” después de que entre tres y cuatro ladrones ingresaran al museo usando un “brazo articulado” de un camión para acceder a la “sala Apolo”, donde saquearon dos vitrinas durante aproximadamente siete minutos antes de escapar.

Una fuente cercana al caso explicó que los hechos tuvieron lugar entre las 09:30 y las 09:40 horas locales, poco después de la apertura al público del museo. El ministro del Interior francés, Laurent Nuñez, explicó a medios locales que los asaltantes utilizaron equipo especializado para penetrar las medidas de seguridad del recinto museístico y concentraron su acción en una de las salas que alberga las piezas de joyería histórica más valiosas de la colección permanente.

Si bien el valor del botín está siendo evaluado, el funcionario afirmó que las piezas robadas tenían un “valor inestimable”. Entre las joyas sustraídas figuran tres diamantes históricos —el Regent, el Sancy y el Hortensia—, así como un collar de esmeraldas y diamantes que Napoleón regaló a su esposa, la emperatriz María Luisa. Estas piezas formaban parte de la colección permanente de joyas históricas que el Louvre exhibe en sus galerías dedicadas a artes decorativas.

La ministra de Cultura, Rachida Dati, que informó del robo a primera hora de la mañana, señaló posteriormente que una de las joyas robadas había sido hallada cerca del museo. Este descubrimiento se produjo durante las primeras horas de la investigación policial que sigue los movimientos de los ladrones después de que abandonaran el museo con el botín sustraído de las vitrinas de exhibición.

La fiscalía de París indicó que fue abierta una investigación por “robo en banda organizada y asociación ilícita con fines delictivos”, encomendada a la brigada de represión del crimen organizado de la Policía Judicial. También contará con el apoyo de la Oficina Central de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales, especializada en la recuperación de obras de arte y objetos históricos robados.

Los asaltantes iban equipados con pequeñas motosierras, según una fuente policial. Una moto fue hallada tras su fuga, lo que sugiere que los ladrones utilizaron múltiples medios de transporte para evadir a las fuerzas de seguridad después de cometer el robo en una de las instituciones culturales más vigiladas de Francia.

El Louvre de París es el museo más visitado del planeta, con cerca de nueve millones de visitantes en 2024, de los cuales 80% eran extranjeros. Esta afluencia masiva de público requiere medidas de seguridad exhaustivas que fueron vulneradas por los ladrones durante las primeras horas de apertura del domingo, cuando el museo suele recibir a miles de visitantes.

La sala Apolo, donde se produjo el robo, alberga una de las colecciones de joyas históricas más importantes de Francia, incluyendo piezas que pertenecieron a la realeza francesa y a figuras históricas como Napoleón Bonaparte. El diamante Regent, una de las piezas sustraídas, es considerado uno de los diamantes más perfectos del mundo con sus 140,64 quilates.

El robo representa uno de los asaltos más significativos a un museo francés en años recientes, comparable en audacia al robo de 2010 cuando una única persona sustrajo cinco pinturas de valor incalculable, incluyendo obras de Picasso y Matisse, del Museo de Arte Moderno de París. La sofisticación del método empleado sugiere la participación de delincuentes especializados en robos de alto valor.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz