*Los fiscales acusan que, bajo la fachada de una congregación religiosa, la iglesia es en realidad una empresa criminal dedicada al tráfico sexual, la pornografía infantil, el contrabando de recursos, la extorsión, el enriquecimiento lícito, la obstrucción de la justicia, entre otros delitos.
Por: Arturo Angel
Durante casi cien años y tres generaciones, la organización religiosa conocida como Iglesia de la Luz del Mundo (LLDM) ha sido utilizado por sus líderes como un vehículo para cometer toda clase de crímenes en México y diversas partes del mundo, que van desde la extorsión, las amenazas, el enriquecimiento ilícito y el lavado de dinero, hasta el abuso y tráfico sexual de menores, y la pornografía infantil.
Así lo consigna la acusación de 31 páginas que fiscales federales estadounidenses presentaron ante la Corte federal de Distrito Sur de Nueva York, y que es la base en la que se sustentan múltiples cargos en contra de seis integrantes de dicho grupo religioso, entre ellos su líder Naasón Joaquín García, quien ya duerme en una cárcel de Brooklyn a la espera de su juicio.
En el documento revisado por el noticiero Así las Cosas PM que conduce Enrique Hernández en W Radio y por Entorno MX de se consigna la consolidación de un patrón de abusos instaurado desde la creación de la LLDM en 1926 a manos de su fundador, Eusebio Joaquín González, también conocido como Aarón, y que fue ampliándose y perfeccionándose tras la muerte de este y el ascenso de su hijo Samuel Joaquín Flores (Samuel) en 1964; y luego tras el deceso de este y el ascenso de Naasón Joaquín García, hijo de Samuel y nieto de Aaron, en 2014.
“Naasón, el acusado, y sus co-conspiradores usaron la Iglesia LLDM para perpetrar el abuso sexual de miembros de la Iglesia, incluyendo niños, a través de generaciones. Como Apóstol desde la fundación de la Iglesia LLDM en 1926 hasta su muerte en 1964, Aarón abusó sexualmente de niñas y mujeres. El abuso de Aarón sirvió como modelo para su hijo, Samuel, quien abusó de niñas y mujeres en la Iglesia LLDM durante su tiempo como Apóstol entre 1964 y 2014. El abuso de Samuel, a su vez, sirvió como modelo para su hijo, Naasón, el acusado, quien de la misma manera abusó de niñas y mujeres en la Iglesia LLDM durante su tiempo como Apóstol, que comenzó alrededor de 2014”, indica el expediente”, indica el expediente.
El expediente añade que “como resultado de este ciclo de abuso de décadas, muchas de las víctimas de Aarón eran las madres de las niñas y mujeres abusadas por Samuel, y muchas de las víctimas de Samuel eran las madres de las niñas y mujeres abusadas por Naasón”.
La sofisticación de las mecánicas de abuso y explotación criminal provocaron que cada vez más personas se involucraran en auxiliar a Samuel y en los últimos años a su hijo Naasón para la cooptación y control de víctimas. Dos mujeres, Rosa Sosa y Azalia Rangel García, fueron piezas claves para organizar encuentros sexuales múltiples.
Naasón, con la ayuda de Rangel y otros, también dirigió a menores para que crearan fotografías y videos de actos sexuales, los cuales fueron transmitidos a Naasón a través de aplicaciones de mensajería de teléfonos celulares y comunicaciones por internet.
Estas formas de abuso y de explotación sexual no solo ocuriró en México, sino también en diversas entidades de los EE UU en los que la referida iglesia tenía sedes y congregaciones, entre ellos California, Nueva York (incluyendo Manhattan), Nevada, Texas, Georgia, Indiana, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Nueva Jersey, Washington D.C. Y de ahí se extendió a otras partes del mundo.
La acusación identifica como diversas víctimas en especificas fueron traficadas y abusadas durante viajes internacionales o otros destinos internacionales. Todo ello con la red de cómplices de Naasón y su familia, varios de los cuales fueron incluidos en el actual proceso en Nueva York.
“Los miembros de la empresa criminal también dirigieron a muchas de las víctimas, incluyendo a la Víctima Menor-1, la Víctima Menor-2, la Víctima Menor-4, la Víctima Menor-5, la Víctima-6 y la Víctima-7, a viajar con Naasón y Samuel cada vez que viajaban desde Los Ángeles, California, y México a varios destinos dentro de los Estados Unidos, incluyendo Nueva York y alrededor del mundo, incluyendo a Malasia, el Reino Unido, España, Portugal, Polonia, Sudáfrica, Australia y otros lugares, para que el Apóstol pudiera abusar de las víctimas cuando quisiera. Otros miembros de la Iglesia trabajaban bajo la dirección de Naasón o su padre reservaban los viajes y las acomodaciones de hotel para las víctimas para estos viajes. Naasón y su padre abusaron sexualmente y violaron a las víctimas durante estos viajes”, consigna el expediente.
Explotación, enriquecimiento y lavado
Por si la cadena de delitos sexuales fuera poco, los fiscales detallan que la iglesia de LLDM también ha sido empleada a lo largo de casi cien años como un vehículo eficaz para explotar financieramente a miles de personas en México y en diversas ciudades de los Estados unidos donde la iglesia tiene sedes y representantes. Ello a través de la imposición del diezmo obligatorio.
“Aaron, Samuel y finalmente Naasón explotaron a los miembros de la Iglesia LLDM para enriquecerse a sí mismos y a la Familia Joaquín. Aunque muchos miembros de la Iglesia LLDM tenían recursos financieros limitados, se esperaba que los miembros diezmaran regularmente una parte de sus ingresos a la Iglesia LLDM y periódicamente hicieran ofrendas en efectivo adicionales según lo solicitado por el Apóstol y otros líderes de la Iglesia LLDM. Este dinero era a menudo transportado por los acusados y sus co-conspiradores a varias ubicaciones de la Iglesia LLDM alrededor del mundo y a las casas de los Apóstoles en Los Ángeles, California, y Guadalajara, México”, explica el expediente.
Esos recursos eran movilizados y triangulados a través de personas o empresas que funcionaban como prestanombres o intermediarios, para que finalmente el dinero se invirtiera financiar los lujosos estilos de vida de la familia de Aarón, samuel y Naasón, que incluían la compra de coches de lujo, relojes, ropa de diseñador y viajes en primera clase alrededor del mundo.
Para burlar controles aduanales y los controles de lavado de dinero al ingresar a los Estados Unidos, la acusación sostiene que Naasón Joaquín y sus cómplices distribuían el efectivo entre víctimas que obligaban a viajar con ellos, en cantidades generalmente inferiores a los diez mil dólares.
“Después de llegar a su destino, las víctimas eran requeridas a devolver el efectivo a los ayudantes, quienes luego usaban el efectivo para el beneficio personal de Naasón y su familia”, explicaron los fiscales.
Iglesia… y empresa criminal
En el expediente de la acusación se detalla como la iglesia de LLDM, bajo la fachada de una congregación religiosa, era sustancialmente una empresa criminal dedicada a un sustancioso abanico de conductas delictivas, del que los principales beneficiados fueron la familia de Naasón Joaquín y sus cómplices.
Además de los amplios delitos sexuales ya descritos y de las actividades de contrabando de recursos y enriquecimiento, la empresa criminal también buscó obstruir la acción de la justicia a través de la destrucción de evidencia incriminatoria y de la intimidación de posibles víctimas y testigos.
“Cuando la autoridad y reputación de Naasón fueron amenazadas por la publicidad negativa después de su arresto por cargos de abuso sexual estatal en California alrededor de junio de 2019, los miembros y asociados dela empresa criminal presionaron a los testigos y víctimas para que no cooperaran con las autoridades, incluyendo al presionar a las víctimas para que firmaran declaraciones falsas negando cualquier abuso, al dirigir repetidamente a los pastores de la Iglesia LLDM para que dieran sermones llamando a las víctimas que habían hablado mentirosas, y al dirigir a los miembros de la Iglesia LLDM para que no reportaran ninguna otra acusación de abuso y cortaran el contacto con las víctimas que hablaban”, se señala en el expediente.
Pese a la intimidación y a los esfuerzos por destruir evidencia, el expediente dice que hay pruebas y testimonios suficientes para probar los abusos de Naasón y su sequito en contra de trece víctimas por lo menos plenamente identificada.
En ese contexto, y luego de que Naasón se declaró no culpable en una audiencia preparatoria, la pretensión de los fiscales estadounidenses es que el caso pueda llegar a la fase de un juicio por jurado en 2026. Por lo pronto, la próxima audiencia de revisión del proceso se ha programado para diciembre de este año.




***
FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM