Israel Vallarta Cisneros recuperó su libertad este jueves después de permanecer 19 años en prisión preventiva sin una sentencia condenatoria, luego de que el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca determinó que no existían pruebas suficientes para vincularlo con los delitos de secuestro, delincuencia organizada y posesión de armas.
El caso, que data de diciembre de 2005 cuando fue detenido junto con la ciudadana francesa Florence Cassez en un operativo montado por el entonces director de la AFI, Genaro García Luna, se convirtió en emblemático por las irregularidades procesales y la escenificación televisada de su captura.
Al salir del penal de El Altiplano, Vallarta -ahora con cabello cano y visiblemente afectado en su salud- agradeció el apoyo recibido durante estos años: “Tardé 20 años en que me permitieran hoy estar frente a ustedes, poder ejercer mi derecho de réplica, aquí me lo negaron por muchos años”. Su liberación se produce once años después de que Florence Cassez fuera excarcelada en 2013 por decisión de la SCJN, que determinó violaciones al debido proceso en su caso.
La resolución judicial que otorgó la libertad a Vallarta destaca que el Ministerio Público no logró presentar evidencia contundente que lo vincule con la banda de secuestradores “Los Zodiaco”, tal como se le acusó originalmente. Documentos de la SCJN ya habían revelado que su detención en el rancho Las Chinitas fue recreada para televisión bajo órdenes de García Luna, actualmente encarcelado en Estados Unidos por sus vínculos con el narcotráfico.
El largo proceso legal de Vallarta se caracterizó por múltiples irregularidades, incluyendo la falta de pruebas materiales y testimonios contradictorios. Organismos de derechos humanos habían denunciado que su prolongada prisión preventiva -casi dos décadas sin sentencia firme- constituía una violación grave a sus garantías fundamentales. La defensa siempre mantuvo que se trató de un caso fabricado para mostrar resultados en seguridad durante el sexenio de Vicente Fox.
Al recuperar su libertad, Vallarta luce las huellas del tiempo transcurrido tras las rejas. “La juventud se me fue”, declaró visiblemente emocionado, usando un cubrebocas negro debido a problemas de garganta. Su salida marca un punto final a uno de los casos más polémicos de presunta fabricación de culpables durante la llamada “guerra contra el crimen” de los años 2000, y reabre el debate sobre la necesidad de revisar otros procesos penales de esa época.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó que, si bien se respeta la labor de la Fiscalía General de la República (FGR), no se debe olvidar la irregularidad de la detención y el montaje mediático televisivo, encabezado por Genaro García Luna, quien hoy está preso en Estados Unidos por narcotráfico. Resaltó también que el caso ocurrió durante el gobierno de Felipe Calderón y lamentó que el entonces secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, no se destacara por buscar seguridad y paz, sino por aliarse con bandas delictivas para beneficio personal.
La liberación ocurre en un contexto donde el sistema de justicia mexicano enfrenta presiones para resolver casos de posibles injusticias cometidas durante administraciones pasadas. Organizaciones civiles han anunciado que acompañarán a Vallarta en su reintegración a la vida libre y en la posible búsqueda de reparación por los años de privación injusta de libertad.
Hasta ese momento no se ha iniciado ningún procedimiento legal de reparación del daño, pues Vallarta aún no ha solicitado ser reconocido formalmente como víctima para activar los mecanismos legales correspondientes, señaló la presidenta Sheinbaum.

Este fallo judicial podría sentar precedentes para otras revisiones de procesos penales cuestionables de la era de García Luna, cuya credibilidad como funcionario quedó severamente dañada tras su condena en EU. Mientras tanto, Vallarta enfrenta el desafío de reconstruir su vida después de casi dos décadas perdidas, en un mundo radicalmente distinto al que conoció cuando fue detenido a los 34 años de edad.