Juan Ramón de la Fuente visitará a Marco Rubio en Washington

El canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente viajará mañana a Washington D.C. para sostener una reunión de trabajo con su homólogo estadounidense, Marco Rubio, Secretario de Estado, con el objetivo principal de dar seguimiento a los mecanismos de cooperación en seguridad establecidos durante la reciente visita de Rubio a México. El encuentro bilateral busca afianzar la colaboración contra el crimen organizado, en un contexto donde la administración Trump ha designado a estos grupos como organizaciones terroristas internacionales.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) informó mediante un escueto comunicado que la reunión se realiza “en seguimiento a la visita que [Rubio] realizó a México el mes pasado”. Durante dicha visita, los gobiernos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del presidente Donald Trump acordaron la instalación de un nuevo grupo de alto nivel, encargado de coordinar los trabajos en materia de seguridad entre las dos naciones.

Este grupo de alto nivel representa la estructura formal para operativizar la cooperación, centrándose en la lucha contra las organizaciones criminales que operan en ambos lados de la frontera. La creación de este mecanismo fue celebrada públicamente por el Secretario Rubio al finalizar su encuentro con autoridades mexicanas el mes anterior. En dicha oportunidad, Rubio expresó su “respeto” y su “admiración” ante los esfuerzos del gobierno de Sheinbaum para enfrentar a los grupos criminales.

Foto: @GobiernoMX

El jefe de la diplomacia estadounidense fue más allá al aseverar que “no hay ningún gobierno en este momento que esté cooperando más con nosotros en la lucha contra la criminalidad que el gobierno de México”. Esta declaración resalta la importancia estratégica que la administración Trump otorga a la alianza con México en materia de seguridad, a pesar de los desafíos complejos que persisten en la región. La designación por parte de Washington de estos grupos como “narcoterroristas” o organizaciones terroristas internacionales añade una capa adicional de urgencia y un marco legal particular a la colaboración.

Sin embargo, la agenda bilateral no está exenta de temas espinosos. Se desconoce si en la reunión de mañana será abordado el asunto de las 50 visas canceladas a políticos y funcionarios mexicanos, presuntamente muchas de ellas a miembros del partgobernante Morena. Este tema ha introducido un elemento de tensión en la relación.

De acuerdo con informes de la agencia Reuters, el gobierno de Estados Unidos revocó las visas de al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos en el marco de su ofensiva contra los cárteles de la droga y presuntos aliados políticos. Funcionarios mexicanos confirmaron la medida, aplicada durante la administración del expresidente Donald Trump, la cual ha generado incertidumbre entre la clase política mexicana, que regularmente viaja al país vecino y depende de estos permisos.

El informe exclusivo de Reuters reveló que las cancelaciones de visas a políticos y funcionarios mexicanos por parte de Estados Unidos son mucho más amplias de lo que se había reportado inicialmente. Aunque algunos casos individuales ya eran conocidos públicamente, las nuevas revelaciones indican que al menos medio centenar de políticos, principalmente del partido gobernante Morena, así como de otras fuerzas políticas, han sido afectados por esta decisión.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz