Joaquín “El Güero” Guzmán pospone audiencia en Chicago

Joaquín Guzmán López, conocido como “El Güero” y ex líder de la célula criminal de Los Chapitos, ha pospuesto su próxima audiencia judicial del 15 de septiembre al 13 de noviembre de 2024 ante la jueza Sharon Johnson Coleman en la Corte de Distrito para el Norte de Illinois en Chicago. El mexicano enfrenta múltiples cargos por tráfico de drogas, crimen organizado, lavado de dinero y uso de armas de fuego, mientras negocia activamente un acuerdo de culpabilidad con el Departamento de Justicia estadounidense.

El cambio de fecha en el calendario judicial coincide con las negociaciones que Guzmán López mantiene con las autoridades federales. El acuerdo de culpabilidad le permitiría acceder a beneficios penitenciarios y una reducción significativa de condena a cambio de evitar un juicio. La negociación también contempla la posibilidad de que se convierta en testigo o informante del gobierno estadounidense, lo que le otorgaría créditos adicionales para evitar una sentencia de cadena perpetua.

FOTO: CORTESÍA/CUARTOSCURO.COM

Las acusaciones contra “El Güero” incluyen su presunta participación en los eventos que facilitaron su propia captura y la del fundador y ex líder del Cártel de Sinaloa, Ismael Zambada García “El Mayo”, a finales de julio de 2024. Esta revelación sugiere que su cooperación con las autoridades podría haber comenzado antes de su captura formal.

Se prevé que la audiencia de noviembre sea el escenario donde Guzmán López formalice su declaración de culpabilidad ante la jueza Johnson Coleman. Este procedimiento marcaría un hito significativo en el caso, ya que representaría la capitulación de uno de los líderes históricos de Los Chapitos, la organización criminal formada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.

El caso de Joaquín Guzmán López sigue el patrón establecido por su hermano Ovidio Guzmán López, conocido como “El Ratón”, quien ya se declaró culpable de cuatro cargos por crimen organizado después de negociar su propio acuerdo con la fiscalía estadounidense. Durante la audiencia de Ovidio, se reveló que se ha convertido en un colaborador activo de las autoridades y que para evitar una sentencia de vida en prisión, debe continuar proporcionando información al gobierno estadounidense.

Joaquín y Ovidio Guzmán López representan a los dos hermanos menores que lideraron en su momento Los Chapitos, la facción que heredó los negocios criminales de su padre, Joaquín Guzmán Loera, fundador y líder del Cártel de Sinaloa. Su cooperación con las autoridades estadounidenses marca un punto de inflexión en la lucha contra esta organización criminal.

Mientras Joaquín y Ovidio negocian con la justicia estadounidense, sus medios hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar continúan al frente de la organización criminal. Actualmente libran una guerra violenta en Sinaloa contra sus rivales, Los Mayos, facción liderada por los hijos de Ismael Zambada García.

El eventual acuerdo de culpabilidad de Joaquín “El Güero” Guzmán podría proporcionar información valiosa sobre las operaciones del Cártel de Sinaloa, así como sobre las estructuras de mando y las alianzas criminales que mantiene la organización. Esta cooperación podría tener implicaciones significativas para las investigaciones en curso contra otros líderes del narcotráfico.

La jueza Sharon Johnson Coleman, quien supervisa el caso, tiene experiencia en procesos similares contra narcotraficantes de alto perfil. Su tribunal en el Distrito Norte de Illinois ha sido escenario de numerosos casos relacionados con el crimen organizado transnacional, particularmente con conexiones mexicanas.

El cambio de fecha de la audiencia sugiere que las negociaciones entre la defensa de Guzmán López y el Departamento de Justicia están avanzando, pero requieren tiempo adicional para finalizar los términos del acuerdo. Estos acuerdos típicamente involucran detalles complejos sobre la extensión de la cooperación, los cargos que se admitirán y la sentencia recomendada.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz