Jalisco investiga a minera por presunto robo de oro

La Fiscalía del Estado inició una investigación contra una empresa minera que denunció públicamente el robo de material presentado como oro y plata en carreteras de Jalisco, pero que no ha presentado denuncia formal ante las autoridades correspondientes. El gobernador Pablo Lemus Navarro reveló que el material sustraído era en realidad carbón utilizado para procesos de extracción minera, no metales preciosos como se había afirmado inicialmente.

El caso tomó relevancia cuando la empresa difundió un comunicado describiendo un supuesto asalto donde los empleados habrían sido privados de su libertad. Sin embargo, ninguna autoridad – ni el Ejército, la Guardia Nacional ni la policía estatal – tiene registros del incidente, lo que ha generado serias dudas sobre la veracidad de los hechos.

Las discrepancias en el caso son múltiples. Mientras la empresa minera habló inicialmente de oro y plata robados, el gobernador Lemus aclaró que se trataba de material carbónico de menor valor. Además, aunque la empresa afirmó haber reportado el incidente a la Guardia Nacional, esta información fue categóricamente desmentida por las autoridades.

El gobernador expresó abiertamente su escepticismo: “Quiero saber qué empresa deja perder su mercancía. Esto genera muchas dudas sobre lo que realmente ocurrió”. Su declaración refleja el extrañamiento de las autoridades ante la falta de denuncia formal por parte de la compañía afectada.

Un representante legal de la empresa transportista sí compareció ante el Ministerio Público estatal, pero solo para acreditar la propiedad legal del vehículo de carga encontrado en Acatlán de Juárez. Cabe destacar que esta compañía transportista tiene una razón social diferente a la minera que difundió el supuesto robo.

Durante la reunión de seguridad semanal con autoridades federales y estatales, se confirmó que tampoco se ha presentado denuncia ante la Fiscalía General de la República. Hasta el momento, no existen elementos probatorios suficientes para confirmar que el presunto robo ocurrió efectivamente en territorio jalisciense.

El tractocamión involucrado fue encontrado en el municipio de Acatlán de Juárez sin la carga que supuestamente transportaba. La Comisaría local puso inicialmente el vehículo a disposición del Ministerio Público, y actualmente se encuentra en proceso de ser entregado a la autoridad correspondiente.

El artículo 376 Ter del Código Penal Federal, que tipifica el delito que se presume ocurrió, establece las penas para el robo de vehículos de carga y su contenido. Sin embargo, sin una denuncia formal y sin pruebas contundentes, el caso presenta importantes desafíos para las autoridades investigadoras.

La Fiscalía del Estado ha reiterado su compromiso con la legalidad y su disposición a colaborar con todas las instancias de gobierno. Sin embargo, la falta de cooperación por parte de la empresa minera – que hasta ahora no ha formalizado su denuncia – complica significativamente la investigación.

Mientras tanto, la Fiscalía continúa con su investigación para determinar si efectivamente ocurrió un delito o si se trata de una denuncia falsa o mal fundamentada. El desarrollo de este caso podría sentar importantes precedentes sobre la responsabilidad al hacer declaraciones públicas de hechos delictivos.

Compartir esta noticia
Redacción

Redacción