Al menos 95 palestinos murieron en ataques israelíes en Gaza, entre ellos 20 civiles (10 niños) que esperaban agua en Nuseirat. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) admitieron un “fallo técnico” en el misil que impactó lejos de su objetivo: un militante de la Yihad Islámica. Mientras tanto, la crisis humanitaria se agrava con hospitales a punto de colapsar por falta de combustible y agua potable para la mitad de la población.
Testigos relataron a agencias internacionales cómo dos explosiones arrasaron con civiles que hacían fila con bidones junto a un camión cisterna en Nuseirat. “Vimos a nuestro vecino y a sus hijos bajo los escombros”, declaró Jaled Rayan. El hospital Al Awda recibió 10 cuerpos, mientras las FDI justificaron el hecho como un “error” en medio de 150 ataques a “objetivos terroristas” en 24 horas.
Ramadan Nassar, presente en el lugar, detalló que unas 34 personas (20 niños) fueron alcanzadas. Las FDI afirmaron que intentan “mitigar daños a civiles”, pero no explicaron por qué se bombardeó cerca de una zona humanitaria crítica.

La ofensiva israelí del 2 de marzo, que bloqueó casi todo el combustible a Gaza, ha dejado solo 12 de 70 pozos operativos. “Estamos al borde de la muerte. El agua solo llega al 50% de la ciudad”, alertó Asem Alnabih, vocero municipal. El hospital Al Shifa, el más grande de Gaza, podría cesar operaciones hoy por falta de combustible, según su director Muhammad Abu Salmiya.
La ONU advirtió en X: “Sin ayuda urgente, los niños en Gaza morirán”. Jordania envió 50 camiones de alimentos y 3,000 unidades de sangre, pero Israel mantiene bloqueados miles de ayudas en la frontera.
Mientras en Jerusalén crecen las protestas por un acuerdo que libere rehenes israelíes, la oficina de Benjamin Netanyahu negó acusaciones de The New York Times sobre prolongar la guerra para mantenerse en el poder. El primer ministro rechazó un acuerdo que hubiera liberado a 30 rehenes por presión de su coalición ultranacionalista.
El saldo total de la guerra supera los 58,026 muertos y 138,520 heridos palestinos desde octubre de 2023. Mientras tanto, el barco Handala, de la Flotilla de la Libertad, zarpó desde Italia para desafiar el bloqueo naval israelí y llevar ayuda a Gaza, tras intentos anteriores interceptados por Israel.