Israel inicia ofensiva terrestre en Gaza; ONU alerta genocidio

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció este martes el inicio de una “importante operación militar” terrestre en la Ciudad de Gaza, marcando el comienzo de la ocupación terrestre del principal centro urbano de la Franja de Gaza.

La ofensiva, precedida por intensos bombardeos en la zona central de Gaza donde se habían refugiado miles de desplazados, ocurre horas después de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, reafirmara el apoyo estadounidense a Israel durante una visita a Jerusalén. Netanyahu declaró que las fuerzas israelíes “no vamos a abandonar y no vamos a devolvernos hasta que completemos la misión” contra Hamás.

La operación terrestre se dirige específicamente hacia la Ciudad de Gaza, que según líderes políticos israelíes constituye el centro de operaciones del grupo radical islamista Hamás. Periodistas locales en Gaza reportan que en los últimos dos días se han registrado bombardeos intensos y ataques con artillería pesada en la zona, donde se estima que aún residen aproximadamente 500,000 personas.

Testigos relataron decenas de viviendas destruidas y personas atrapadas bajo los escombros, mientras las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) estiman que unos 250,000 palestinos han huido hacia el sur siguiendo las órdenes de evacuación israelíes.

El Ministerio de Relaciones Exteriores palestino, con sede en Cisjordania, emitió un llamado urgente de protección para la población civil en la Ciudad de Gaza, describiendo los planes de ocupación israelíes como “un ataque deliberado contra civiles, convirtiendo la ciudad de Gaza en un gran cementerio”.

En un comunicado en la red social X, exigieron “una intervención internacional excepcional y urgente para proteger a los civiles”. La advertencia coincide con un informe de una comisión independiente de Naciones Unidas que declaró que Israel está cometiendo genocidio en Gaza, destacando especialmente la situación de desplazamiento forzado de la población civil.

La ofensiva terrestre representa el último desarrollo en la guerra que comenzó en octubre de 2023 tras un ataque de Hamás en el sur de Israel donde, según autoridades israelíes, murieron 1,200 personas y 251 fueron tomadas como rehenes. El Ministerio de Salud de Gaza reporta que al menos 64,905 palestinos han muerto en ataques israelíes, muchos de ellos niños y mujeres.

Mientras tanto, en el ámbito diplomático, más de 50 países árabes e islámicos reunidos en una cumbre en Qatar emitieron una declaración conjunta llamando a la comunidad internacional a imponer sanciones a Israel, revisar relaciones diplomáticas, excluir al Estado judío como miembro de la ONU y apoyar las órdenes de arresto emitidas por la Corte Penal Internacional contra Netanyahu y el ex ministro de Defensa Yoav Gallant.

La cumbre árabe-islámica, organizada por la Liga Árabe y la Organización de Cooperación Islámica (OCI) tras el ataque israelí contra una delegación negociadora de Hamás en Doha la semana pasada, acordó 25 puntos que incluyen el llamado a todos los Estados para “suspender el suministro, transferencia o tránsito de armas, municiones y material militar” a Israel.

Los países participantes también urgieron a los Estados miembros de la OCI firmantes del Estatuto de Roma a “adoptar todas las medidas posibles dentro de sus marcos jurídicos internos para apoyar la aplicación de las órdenes de arresto emitidas por la Corte Penal Internacional el 21 de noviembre de 2024”. Pese a la escalada militar, la cumbre mantuvo su apoyo a los esfuerzos de mediación de Qatar, Estados Unidos y Egipto para lograr un cese al fuego en Gaza.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz