Israel ataca Saná: mueren primer ministro hutí y ministros

El primer ministro del Gobierno hutí de Yemen y varios ministros más murieron en un ataque israelí sobre la capital, Saná, informó el sábado la agencia de noticias del grupo, citando la información en una declaración del jefe del Consejo Político Supremo hutí, Mahdi al Mashat. El ataque aéreo del jueves también dejó otras personas heridas, según el comunicado que no proporcionó más detalles sobre las víctimas o la magnitud de los daños causados por la operación militar.

Israel confirmó el viernes que el ataque aéreo había tenido como objetivo al jefe del Estado Mayor del grupo alineado con Irán, al ministro de Defensa y a otros altos cargos, añadiendo que estaba verificando el resultado de la operación. Ahmad Ghaleb al-Rahwi, quien se había convertido en primer ministro hace casi un año pero era visto en gran medida como una figura decorativa que no formaba parte del círculo íntimo de la cúpula hutí, fue confirmado entre las víctimas mortales. Tras su muerte, Mohamed Moftah fue designado el sábado para desempeñar las funciones de primer ministro interino.

El ejército israelí explicó que sus aviones de combate habían atacado un complejo en la zona de Saná donde se habían reunido figuras de alto rango de los hutíes, describiendo el ataque como una “operación compleja” que fue posible gracias a la recopilación de información y a la superioridad aérea. Fuentes de seguridad israelíes afirmaron que los objetivos habían sido varios lugares donde se había reunido un gran número de altos cargos hutí para ver un discurso televisado grabado por el líder Abdul Malik al-Houthi.

Los hutíes, alineados con Irán, han estado atacando buques en el mar Rojo en lo que describen como actos de solidaridad con los palestinos de Gaza, además de disparar misiles hacia Israel, la mayoría de los cuales han sido interceptados. Israel ha respondido con ataques frente a las zonas de Yemen controladas por los hutíes, incluido el vital puerto de Hodeida. Mehdi al Machat, jefe del Consejo político supremo hutí, declaró en un mensaje en Telegram que “prometemos a Dios, al querido pueblo yemení y a las familias de los mártires y heridos que nos vengaremos”, además de llamar a “todas las empresas extranjeras presentes en la entidad ocupante a irse antes de que sea tarde”.

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu había advertido previamente que “el régimen terrorista de los hutíes” pagaría “un precio muy elevado por su agresión contra el Estado de Israel”, afirmando que “al que nos ataque, lo atacaremos. El que planee atacarnos, lo atacamos”. Por su parte, el buró político de los hutíes había declarado que “no nos desviaremos de la lucha contra el proyecto estadounidense-sionista y continuaremos la escalada hasta el cese de la agresión y el levantamiento del bloqueo israelí contra Gaza”.

En un desarrollo relacionado, el grupo palestino Hamás confirmó la muerte de su jefe militar en Gaza, Mohammad Sinwar, meses después de que Israel dijera que lo había matado en un ataque en mayo. Mohammad Sinwar era el hermano menor de Yahya Sinwar, jefe de la facción islamista y coautor del ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel. Su muerte confirmada dejaría a su estrecho colaborador Izzal al Din Haddad, que actualmente supervisa las operaciones en el norte de Gaza, a cargo del brazo armado de Hamás en todo el enclave.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz