Con solo 21 años, Isaac del Toro, el ciclista mexicano del UAE Team Emirates escaló al séptimo lugar del ranking mundial de la Unión Ciclista Internacional (UCI), superando a estrellas como Remco Evenepoel y Richard Carapaz. Sus 3,401 puntos en 2025, acumulados tras su subcampeonato en el Giro de Italia y victorias en Austria y Getxo, lo convierten en el mejor latinoamericano del circuito profesional.
La temporada del joven nacido en Ensenada ha sido una revelación. Tras su memorable desempeño en el Giro —donde solo fue superado por el italiano Giulio Ciccone—, Del Toro sumó triunfos en la Vuelta a Austria y clásicas como la Terres de l’Ebre. Su consistencia lo colocó junto a Tadej Pogačar (líder indiscutible con 11,465 puntos) como uno de los dos corredores del UAE Team Emirates en el top 10 global, hazaña que solo repite el poderoso equipo Jumbo-Visma.
El ranking actualizado de la UCI muestra a Del Toro por encima de ciclistas consagrados: el belga Evenepoel (8°), el británico Oscar Onley (9°) y el australiano Ben O’Connor (10°). Solo le separan 350 puntos del danés Jonas Vingegaard (6°), cuatro veces ganador del Tour de Francia. “Torito” ha demostrado versatilidad: es igualmente letal en etapas de montaña —como las que dominó en el Giro— y en circuitos técnicos como el de Getxo, donde brilló el pasado fin de semana.

Su equipo confirmó que no participará en la Vuelta a España, lo que limita sus opciones de seguir escalando posiciones este año. Sin embargo, analistas destacan que su ascenso es más notable por su economía de carreras: mientras otros acumulan puntos compitiendo semanalmente, Del Toro ha logrado su posición con un calendario selectivo. “No necesita muchas carreras para hacer ruido”, señaló el portal especializado Cycling News.
Este día Del Toro sufrió una caída en la Vuelta a Burgos donde también resultó afectado Julio Ciccone. Médicos del UAE descartaron lesiones graves y prevén su regreso para la Prueba Villafranca-Ordiziako. Con Pogačar como mentor, Del Toro se perfila como carta fuerte para el Tour de Francia 2026, donde podría emular a Egan Bernal (primer latinoamericano en ganarlo en 2019).
Mientras, el ciclismo mexicano vive su mejor momento: además de Del Toro, Luis Villalobos (Caja Rural) se mantiene en el top 50, y la joven Andrea Ramírez lidera el ranking femenil sub-23. “Isaac está reescribiendo lo que creíamos posible para nuestro deporte”, afirmó Óscar Guerrero, director de la Federación Mexicana de Ciclismo. Sus 3,401 puntos no son solo un número: son la prueba de que América Latina tiene un nuevo referente en el pelotón mundial.