La Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó que las seis personas mexicanas detenidas en Israel por su participación en la Flotilla Global Sumud han salido del territorio israelí y han iniciado formalmente su proceso de repatriación hacia México. Los connacionales identificados como Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo y Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán fueron trasladados a Amán, Jordania, donde fueron recibidos por el embajador de México en ese país junto con el embajador de México en Israel, quienes los acompañarán durante su viaje de retorno a la Ciudad de México.
Los seis activistas mexicanos formaban parte de la Flotilla Global Sumud, una misión humanitaria internacional cuyo objetivo era llevar ayuda a la Franja de Gaza, territorio que enfrenta una grave crisis humanitaria según organismos internacionales. La flotilla fue interceptada por la Marina israelí la semana pasada en aguas internacionales, lo que resultó en la detención de todos sus participantes, incluidos los seis ciudadanos mexicanos cuyo proceso de liberación y repatriación ha requerido intensas gestiones diplomáticas por parte del gobierno mexicano.

El operativo de repatriación se activó una vez que las autoridades israelíes autorizaron la salida de los connacionales, quienes fueron trasladados por vía terrestre desde el centro de detención donde se encontraban hasta la frontera con Jordania. El cruce fronterizo se realizó bajo supervisión de las autoridades de ambos países y con la asistencia directa de los representantes diplomáticos mexicanos, quienes han coordinado cada etapa del proceso para garantizar la seguridad de los ciudadanos mexicanos.
La Cancillería mexicana expresó su reconocimiento al gobierno de Jordania por el apoyo brindado durante esta crisis diplomática, destacando que ante las autoridades jordanas se realizaron las gestiones diplomáticas necesarias que permitieron el ingreso de los connacionales a ese país árabe. Esta colaboración internacional fue fundamental para facilitar la ruta de salida de los mexicanos desde Israel y establecer un punto de conexión seguro para el inicio de su viaje de retorno a México.
La SRE ha mantenido contacto permanente y directo con los familiares de los seis connacionales que están siendo repatriados, informándoles sobre cada desarrollo del operativo y el estado de salud de sus seres queridos. Esta comunicación se ha mantenido desde el primer momento de la detención, cumpliendo con el protocolo de atención a mexicanos en el exterior que establece la dependencia federal para casos de crisis consulares.
En su comunicado oficial, la Secretaría de Relaciones Exteriores reiteró que su prioridad fundamental es garantizar la seguridad e integridad física de todas y todos los mexicanos en el exterior, principio que ha guiado las acciones emprendidas durante todo este caso. La dependencia que encabeza el canciller Juan Ramón de la Fuente ha coordinado estrechamente con las embajadas de México en Israel y Jordania para diseñar un operativo de repatriación que minimice los riesgos para los connacionales y les proporcione la asistencia necesaria durante todo el trayecto.
El proceso de repatriación se produce después de varios días de intensas gestiones diplomáticas realizadas por la Cancillería mexicana, que incluyeron múltiples visitas consulares al centro de detención, reuniones de trabajo con autoridades israelíes y la coordinación con gobiernos de países de la región para establecer una ruta segura de salida. La resolución de este caso marca el final de una crisis consular que mantuvo en vilo a los familiares de los activistas y que demandó la atención prioritaria de la diplomacia mexicana.
La Flotilla Global Sumud, en la que participaban los seis mexicanos, formaba parte de los esfuerzos de la sociedad civil internacional por romper el bloqueo naval que Israel mantiene sobre la Franja de Gaza desde 2007, territorio donde organizaciones humanitarias han documentado condiciones cercanas a la hambruna después de años de conflicto y restricciones. La intervención israelí a flotillas similares en el pasado ha generado tensiones diplomáticas con varios países, aunque en este caso las gestiones diplomáticas han permitido una solución sin mayores complicaciones internacionales.
Se espera que los seis connacionales arriben a la Ciudad de México en las próximas horas, donde serán recibidos por personal de la Secretaría de Relaciones Exteriores.