Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador Julio César Chávez, fue ingresado en el Centro Federal de Readaptación Social número 11, un penal de máxima seguridad ubicado en Hermosillo, Sonora. El pugilista, deportado desde Estados Unidos, fue trasladado por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) durante la madrugada luego de que se ejecutara una orden de aprehensión en su contra vigente desde enero de 2023 por su presunta participación en delincuencia organizada y tráfico de armas.
El registro de su ingreso ya aparece formalmente en el sistema del Registro Nacional de Detenciones, confirmando su llegada al centro penitenciario federal. Su detención se originó el pasado 2 de julio en Studio City, California, donde agentes migratorios del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos lo apprehendieron. Las autoridades estadounidenses confirmaron que realizaron los trámites correspondientes para su deportación a México tras confirmar la existencia de la orden de arresto mexicana.

La orden de aprehensión fue emitida por la FGR debido a la presunta participación del boxeador en delitos contra la salud en su modalidad de delincuencia organizada, así como por tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos. De acuerdo con los expedientes judiciales, la Fiscalía señala a Chávez Jr. de mantener vínculos con el Cártel de Sinaloa. Las investigaciones en su contra se basan en intervenciones telefónicas realizadas entre los años 2021 y 2022, donde supuestamente se le identificó realizando actos de violencia bajo las órdenes de Néstor Ernesto Pérez Salas, alias “El Nini”, a quien se describe como su superior dentro de la estructura criminal.
La carpeta de investigación por estos delitos se abrió originalmente en el año 2019, aunque la orden formal de captura no se emitió sino hasta enero de 2023. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció recientemente que el caso no se había hecho público hasta que su administración solicitó un informe formal a la FGR luego de que se conociera la noticia de su arresto en territorio estadounidense. Este paso buscaba clarificar el estatus legal del pugilista y los cargos que enfrentaba en México.
El traslado y ingreso de Chávez Jr. al penal sonorense se realizó bajo estrictas medidas de seguridad por parte de los agentes federales. El Centro Federal de Readaptación Social número 11 es una instalación de máxima seguridad diseñada para albergar a reclusos considerados de alto perfil o que representan un riesgo significativo. Su llegada marca el inicio formal del proceso legal en su contra dentro del sistema judicial mexicano, donde deberá enfrentar las acusaciones presentadas por la Fiscalía.