El Instituto Nacional Electoral (INE) impondrá multas por más de 2.1 millones de pesos a los candidatos que participaron en el proceso de elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), luego de detectar numerosas irregularidades en sus campañas. De este monto, 970,961.48 pesos corresponden a los ministros electos, mientras que el resto se aplicará a quienes no lograron el cargo. La resolución final se tomará este lunes en sesión del Consejo General del INE.
El próximo ministro presidente, Hugo Aguilar, es el único que no recibirá sanción alguna al no habérsele detectado irregularidades. En contraste, Yasmín Esquivel, ministra electa, acumuló la multa más alta: 547,823.88 pesos. Sin embargo, debido a un supuesto límite en su capacidad económica, el INE redujo el monto a 95,490.16 pesos.
Entre las irregularidades de Esquivel destacan:
- Gastos en rubros prohibidos (publicidad en redes sociales, mantas y banners).
- Pagos en efectivo sin comprobación (pasajes terrestres y aéreos).
- Omisión de una cuenta bancaria exclusiva para su campaña.
- Falta de reporte de gastos en producción de videos.
- Publicidad pagada en internet por 379,677.42 pesos, financiada por una persona impedida.

Además, el INE iniciará un procedimiento adicional contra ella por propaganda prohibida en sobres de boletos de autobús de la línea Estrella Blanca.
Multas a otros ministros electos
- Arístides Guerrero: Multa original de 270,744.02 pesos, reducida a 40,277.84 pesos.
- Lenia Batres: 81,008.24 pesos, reducidos a 44,690.30 pesos.
- Loretta Ortiz: 52,270.68 pesos (sin descuento).
- María Estela Ríos, Irving Espinoza y otros: Sanciones menores sin ajustes (entre 2,489.08 y 8,032.94 pesos).
Candidatos no electos también penalizados
- Ángel Mario García Guerra: Multa de 424,953.84 pesos, reducida a 85,533.84 pesos.
- Paula María García Villegas: 151,833.88 pesos, ajustados a 84,741.86 pesos.
- Luis Rafael Hernández Palacios: 150,136.78 pesos, reducidos a 62,905.84 pesos.
Otras sanciones relevantes
El INE también aplicará multas a otros aspirantes, como Magda Zulema Mosri (75,577.52 pesos), Verónica Elizabeth Ucaranza (62,000.72 pesos, reducidos a 54,759.76 pesos) y Selene Cruz Alcalá (52,044.40 pesos, con descuento a 39,146.44 pesos). Las sanciones más bajas fueron para Ricardo Garduño Pasten (226.28 pesos) y Natalia Téllez Torres Orozco (1,131.40 pesos).
El INE aclaró que los montos podrían modificarse durante la sesión del Consejo General si algunos consejeros proponen cambios o si la Unidad Técnica de Fiscalización realiza ajustes de última hora, como ha ocurrido en procesos anteriores. La decisión final sentará un precedente en la fiscalización de campañas para cargos judiciales en México.